• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Ver ítem

    Las Redes Sociales Virtuales como espacios de ocio digital

    Autor: 
    Viñals-Blanco, Ana
    Fecha: 
    19/04/2013
    Palabra clave: 
    revolución tecnológica; redes sociales; ocio digital; formato de entretenimiento
    Tipo de Ítem: 
    conferenceObject
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1761
    Open Access
    Resumen:
    Resulta evidente afirmar que vivimos inmersos en una sociedad digital. Los hábitos y estilos de vida se han visto transformados debido al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (en adelante TIC) e Internet, y prácticas diarias como comunicarse, socializarse, leer un libro, organizar un viaje o hacer la compra se han visto tecnologizadas. En este sentido, el ocio, cómo ámbito de desarrollo humano y realización personal (Kleiber, 1999), y esfera vital de análisis de este artículo, también ha resistido la influencia de la tecnología y la esfera virtual. Ello ha procurado en el desarrollo de no sólo una industria de contenidos digitales en continuo auge (ONTSI, 2012), sino también, en el impulso de nuevos ocios ligados a Internet, entre los que destaca el uso de las redes sociales virtuales de carácter social y personal, tales como Facebook, Tuenti o Twitter, entre otras muchas. Medios sociales, que si bien son concebidos por sus principales usuarios, los jóvenes, como nuevos formatos de entretenimiento, en esta ocasión, consideramos como nuevos ocios digitales. Esto es, nuevos formatos digitales de ocio no exclusivamente ligados al pasatiempo y la diversión, sino también, previa formación, concebidos como herramientas tecnológicas y sociales muy útiles y beneficiosas en términos de participación, colaboración y aprendizaje en red. Las redes sociales virtuales han adquirido un mayor calado entre los denominados jóvenes nativos digitales (Prensky, 2001), jóvenes que al haber nacido en plena revolución digital poseen una mayor facilidad en el manejo de la tecnología. Lo que no significa que su utilización sea la más apropiada y beneficiosa.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: VIÑALS BLANCO, ANA.pdf
    Tamaño: 185.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Congresos

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    41
    47
    97
    155
    59
    82
    49
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    603
    1051
    3842
    47
    79
    87
    145
    56

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mental health professionals’ attitudes towards mental illness: professional and cultural factors in the INTER NOS study 

      Olmo-Romero, Francisco del; González-Blanco, María; Sarró, Salvador; Grácio, Jaime; Martín-Carrasco, Manuel; Martínez-Cabezón, Ana C; Giampaola, Perna; Pomarol-Clotet, Edith; Varandas, Pedro; Ballesteros-Rodríguez, Javier; Rebolleda-Gil, Carlos; Vanni, Giovanna; González-Fraile, Eduardo (European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 2018)
      BACKGROUND: Research shows that personnel working in mental health facilities may share some of the societal prejudices towards mental illness. This might result in stigmatizing behaviours towards people suffering from ...
    • Análisis de Herramientas de Seguridad en Android 

      Arias-Blanco, Ana María (07/2021)
      Este proyecto pretende dar soluciones de seguridad para el usuario no experto y solventar dudas de usuarios del Sistema Operativo Android. Se enfocará de cara a si es necesario o no la instalación de herramientas tipo ...
    • Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia 

      Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica ; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)
      Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja