Listar Otras Publicaciones por título
Mostrando ítems 104-123 de 185
-
Libro de actas Primer Encuentro Internacional EPEDIG de Educación Personalizada
(03/2015)Libro de Actas del I Encuentro Internacional EPEDIG de Educación Personalizada Celebrado online, entre el 24 y el 26 de junio de 2014. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) -
Lifelong learning, ubicuo y personalizado
(05/11/2015)Comenzamos el décimo Seminario Internacional de Educación Personalizada con la presencia del Vicerrector de Investigación y Tecnología de la Universidad Internacional de La Rioja, D. Daniel Burgos. En palabras del Catedrático ... -
La llegenda de la pèrdua d’Espanya segons Onofre Manescal com a creació innovadora vers el seu referent directe, Miguel de Luna.
(2006)Amb aquest article em proposo l’estudi i comparació de la redacció de la llegenda de la pèrdua d’Espanya tal com la va incloure Onofre Manescal al seu "Sermó del rey Jaume" (1597), i aquella amb la qual el morisc Miguel ... -
Las Matemáticas en Educación Infantil: sentidos y creatividad
(18/04/2016)El Seminario de Educación Personalizada (SIEP) -actividad organizada por el Grupo de Investigación EDUC-04 EPEDIG de UNIRResearch-, tuvo el honor de recibir el pasado 18 de Abril a los Doctores Blanca Arteaga y Jesús Macías. ... -
Mesa Redonda: Educación Personalizada, concepto en auge
(UNIR, 24/10/2017)El Seminario Internacional de Educación Personalizada (SIEP), anteriormente vinculado al GdI Educación Personalizada en la Era Digital (EPEDIG) de la Universidad Internacional de La Rioja, celebró el 24 de octubre de 2017 ... -
Mesa Redonda: La Educación vista desde las dimensiones de la persona
(UNIR, 30/03/2017)El 30 de marzo de 2017 en la segunda sesión de la tercer época del Seminario Internacional de Educación Personalizada (SIEP), actividad auspiciada por el GdI Educación Personalizada en la Era Digital (EPEDIG), dependiente ... -
Mesa Redonda: Papel de la colaboración en la personalización educativa
(12/2016)El GdI Educación Personalizada en la Era Digital (EPEDIG), dependiente del Vicerrectorado de Investigación, en su apuesta por la colaboración investigadora interuniversitaria celebró el pasado 15 de diciembre la mesa redonda ... -
Metacognición como elemento de personalización del aprendizaje
(12/2014)El SIEP tuvo como invitada a la Doctora Evelise Labatut Portilho, especializada en los procesos de aprendizaje y la metacognición. -
Metalenguaje interactivo. Herramientas en la red para los nativos digitales
(Asociación Científica Icono14, 2010)La implantación generalizada de las nuevas tecnologías en las sociedades avanzadas ha producido durante los últimos años un cambio vertiginoso en el lenguaje. Esta transformación se aprecia especialmente en los jóvenes ... -
La mirada del profesorado ante la atención temprana en España: estudio cualitativo
(Dykinson, 01/2022)El presente estudio pretende descubrir cómo percibe el profesorado de educación infantil a los servicios de Atención Temprana (AT), sus métodos o enfoques de trabajo y sobre los procesos de coordinación entre ambos servicios. ... -
Modelos de escuela libre, escenarios de personalización
(06/2015)El 10 de junio de 2015, con motivo del octavo encuentro del Seminario Internacional de Educación Personalizada, promovido por el Grupo de Investigación EPEDIG, visitaron nuestra universidad Carla Martín y Bárbara Serrano, ... -
El móvil como nuevo cuarto de juegos: Comparativa de la percepción del consumo de YouTube y videojuegos entre menores chilenos/as y sus padres/madres
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 01/07/2021)Este estudio analiza el papel del entretenimiento en las rutinas de uso del teléfono móvil por parte de menores chilenos/as de entre 10 y 14 años. Se presta especial atención al consumo de YouTube y de videojuegos y se ... -
Mujeres e inclusión social: Investigación y estrategias de innovación y transformación social
(EAPN-AS (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias)Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, 28/10/2020)Mujeres e Inclusión Social: Investigación y estrategias de innovación y transformación social, es una obra publicada por la EAPN-AS (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y al Exclusión Social en Asturias) y la Consejería ... -
Mujeres y meritocracia. Raíces históricas de un paradigma y posibilidades actuales de transformación
(Fahren House Publishing House, 09/2020)El trabajo investiga acerca de las posibilidades de que una mayoría de mujeres contribuya a formar un sujeto social de transformación del modelo competitivo-meritocrático vigente. Se parte de la hipótesis de que la valoración ... -
Nada tan práctico como una buena teoría: Aportaciones para un estudio más científico del clima laboral en la empresa.
(AEDEMO, 03/2013)Tras la correspondiente revisión documental se aporta un marco teórico y metodológico que permita un análisis más científico del clima laboral en la empresa y que tenga en cuenta su flujo de relaciones e influencias: ... -
NewsSharing: Consumo de noticias en medios sociales. Análisis de factores en la selección y difusión de contenidos mediáticos
(Universidad Internacional de la Rioja, 16/04/2022)En qué consiste el proyecto de investigación El proyecto NewSharing se basa en el análisis conjunto de los diferentes factores que llevan a un usuario a compartir una noticia a través de las redes sociales o de otras ... -
Los niños como creadores de contenido en YouTube e Instagram. Análisis de los formatos empleados, la presencia de padres y marcas comerciales
(ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes,, 2021)En este artículo se estudia de qué manera los kidfluencers (influencers menores de 15 años)construyen contenido en YouTube e Instagram y cómo integran el branded content para marcas.Para ello, se toman como referencia los ... -
Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento
(Facultad de Comunicaciones UC, 28/05/2021)Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo ... -
¿Nivel experto o ingenuo? Detección y confianza de los niños en la publicidad que reciben a través de sus dispositivos móviles. Perfiles de usuario
(Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, 29/05/2020)La presente investigación, realizada en la Región Metropolitana de Santiago de Chile a 501 menores entre 10-14 años, indaga en su actitud ante la publicidad que perciben en el móvil en términos de detección, nivel de ... -
La Nueva Educación. Otra educación es posible
(11/02/2016)Con la experiencia de alguien a quien la vocación le llegó en las aulas y viviendo lo bonito que es enseñar, el seminario de Investigación de Educación Personalizada (SIEP) organizado por el Grupo EPEDIG, contó en su ...