• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones
    • Ver ítem

    La llegenda de la pèrdua d’Espanya segons Onofre Manescal com a creació innovadora vers el seu referent directe, Miguel de Luna.

    Autor: 
    Miró Martí, Oriol
    Fecha: 
    2006
    Palabra clave: 
    Humanismo; Literatura catalana; Humanisme; Literatura comparada; Leyendas; Manescal; Miguel de Luna; Pérdida de España; Llegendes; Pèrdua Espanya
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4201
    Open Access
    Resumen:
    Amb aquest article em proposo l’estudi i comparació de la redacció de la llegenda de la pèrdua d’Espanya tal com la va incloure Onofre Manescal al seu "Sermó del rey Jaume" (1597), i aquella amb la qual el morisc Miguel de Luna va iniciar la seva extensa relació del regnat musulmà en terres peninsulars, la "Historia verdadera del rey Rodrigo" (1592). La primera, clarament més breu, depèn de la de Luna en l’esquema base, malgrat que se’n deslliura ràpidament per a seguir el seu propi curs i defensar conceptes i teories alienes a Luna i, tal com esperem haver demostrat, a vegades absolutament contràries a ell.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La_llegenda_de_la_perdua_d_Espanya_segon.pdf
    Tamaño: 92.60Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    89
    36
    64
    19
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    40
    9
    4
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer.” 

      Miró Martí, Oriol (1) (Renaissance Quarterly, 2018)
      Reseña de "Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer" de Juan Pérez de Montalbán por Oriol Miró Martí. Kassel: Edition Reichenberger, 2016. x + 356 pags
    • Principios del ciceronianismo bembiano a la luz del 'De Imitatione'. 

      Miró Martí, Oriol (2009)
      El artículo reflexiona entorno a los principios del ciceronianismo, tal como fueron defendidos por Pietro Bembo en su célebre polémica con el conde Giovan Francesco Pico della Mirandola. Además, presenta los primeros ...
    • Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro 

      Miró Martí, Oriol (1) (Renaissance Quartely, 2017)
      Reseña de: Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro. De Jesús Botello López-Canti. Biblioteca Áurea Hispánica 111. Madrid: Iberoamericana, 2016.Por Oriol Miró Martí

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja