• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Usos públicos de la historia en la Transición española. Divulgación histórica y debate en Televisión Española (1978 a 1985)

    Autor: 
    Paz Rebollo, María Antonia
    ;
    Montero Díaz, Julio
    Fecha: 
    01/2015
    Palabra clave: 
    transición; televisión española; usos públicos; historia; España; transition; spanish television; public uses; history; Spain; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5621
    Dirección web: 
    http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=9&IDN=1342&IDA=37366
    Open Access
    Resumen:
    Se analizan las versiones y usos de la historia en dos programas de televisión durante los años de la Transición política española: Tribuna de la Historia y La víspera de nuestro tiempo. Se valora el formato, la selección de temas abordados y los invitados presentes en estos espacios, así como su repercusión en el debate público a través de la prensa escrita. Se mostrará que en TVE no hubo amnesia histórica durante la Transición, todo lo contrario, a través de estos programas, se intentó ofrecer una historia objetiva que hiciera realidad el diálogo sobre el pasado entre expertos con diferentes enfoques. Se evitó el formato documental utilizado por el franquismo y se optó por el coloquio entre posturas diversas, porque no sólo se perseguía la difusión de una nueva historia sino también de una nueva cultura política: podía haber diálogo y debate sobre temas polémicos, entre posturas discordantes. La historia se utilizó de esta forma para educar a los españoles en las nuevas realidades a través del ejemplo del pasado. Con la Transición cerrada el intento perdió interés y estos programas desaparecieron.
    Descripción: 
    The present work analyses the different versions and uses of history in two television programs broadcasted during the Spanish political period called Transition: Tribuna de la Historia and La víspera de nuestro tiempo. The format, the selection of topics covered, the guests present in these spaces and their impact on the public debate through the press are evaluated. It shows that there was no historical amnesia in TVE during this period, on the contrary, through these programs, they attempted to provide an objective history that could make true the dialogue between experts from different approaches. It was avoided the documentary format used by Franco and it was chosen the colloquy between different positions, because not only the dissemination of a new history was pursued but also of a new political culture: there could be dialogue and debate on controversial issues, among discordant positions. History was used in this way to educate the Spanish in the new realities through the example of the past. When the Transition ended, this attempt lost interest and these programs disappeared.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    36
    33
    41
    20
    39
    11
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La programación juvenil de Televisión Española (1982–1989): una oportunidad perdida 

      Paz Rebollo, María Antonia; Montero Díaz, Julio (Journal of Spanish Cultural Studies, 03/2017)
      Se analiza la programacion juvenil emitida por la television publica en Espana (TVE1 y TVE2), los programas, su evolucion en estos anos y su finalidad (informativa, educativa, entretenimiento). Tambien se consideran los ...
    • About television 

      Paz, Maria Antonia; Montero Díaz, Julio (Comunicación y medios, 2017)
      About television
    • Hate Speech: A Systematized Review 

      Paz, Maria Antonia; Montero Díaz, Julio ; Moreno Delgado, Alicia (Sage Open, 10/2020)
      This review focuses on papers on Hate Speech, particularly in legal and communication studies indexed in Web of Science. It analyzes output published in English and in Spanish as well as surveys the predominant disciplines ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja