• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La programación juvenil de Televisión Española (1982–1989): una oportunidad perdida

    Autor: 
    Paz Rebollo, María Antonia
    ;
    Montero Díaz, Julio
    Fecha: 
    03/2017
    Palabra clave: 
    programación juvenil; TVE; movida; gobierno socialista; espectadores; JCR; Scopus
    Revista / editorial: 
    Journal of Spanish Cultural Studies
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5888
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.1080/14636204.2016.1274499
    Dirección web: 
    http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14636204.2016.1274499
    Resumen:
    Se analiza la programacion juvenil emitida por la television publica en Espana (TVE1 y TVE2), los programas, su evolucion en estos anos y su finalidad (informativa, educativa, entretenimiento). Tambien se consideran los temas tratados, su encuadre y los valores politicos, sociales y culturales presentes en estos programas. Se muestra como, en un periodo en el que los jovenes representaban un alto porcentaje del electorado, TVE perdio la oportunidad de interactuar eficazmente con ellos por no comprender sus necesidades, intereses y habitos de consumo televisivo. Entre las causas, se senala que, aunque los jovenes y sus circunstancias habian cambiado, TVE mantuvo sustancialmente el concepto de audiencia juvenil precedente. La programacion les dio un protagonismo que hasta entonces no habian tenido. Sin embargo, el caracter monopolistico de TVE obligo a este medio, de una parte, a atender las necesidades de otros colectivos; y, de otra, su caracter publico le hizo responder a diversas demandas sociales y politicas. La evolucion de la propia television hacia el entretenimiento y el sensacionalismo no facilito el acercamiento a la realidad de estos espectadores.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    48
    154
    88
    74
    70
    50
    92
    60
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Usos públicos de la historia en la Transición española. Divulgación histórica y debate en Televisión Española (1978 a 1985) 

      Paz Rebollo, María Antonia; Montero Díaz, Julio (Historia y Política, 01/2015)
      Se analizan las versiones y usos de la historia en dos programas de televisión durante los años de la Transición política española: Tribuna de la Historia y La víspera de nuestro tiempo. Se valora el formato, la selección ...
    • About television 

      Paz, Maria Antonia; Montero Díaz, Julio (Comunicación y medios, 2017)
      About television
    • Hate Speech: A Systematized Review 

      Paz, Maria Antonia; Montero Díaz, Julio ; Moreno Delgado, Alicia (Sage Open, 10/2020)
      This review focuses on papers on Hate Speech, particularly in legal and communication studies indexed in Web of Science. It analyzes output published in English and in Spanish as well as surveys the predominant disciplines ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja