La programación juvenil de Televisión Española (1982–1989): una oportunidad perdida
Autor:
Paz Rebollo, María Antonia
Montero Díaz, Julio (1)
Fecha:
03/2017Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaResumen:
Se analiza la programacion juvenil emitida por la television publica en Espana (TVE1 y TVE2), los programas, su evolucion en estos anos y su finalidad (informativa, educativa, entretenimiento). Tambien se consideran los temas tratados, su encuadre y los valores politicos, sociales y culturales presentes en estos programas. Se muestra como, en un periodo en el que los jovenes representaban un alto porcentaje del electorado, TVE perdio la oportunidad de interactuar eficazmente con ellos por no comprender sus necesidades, intereses y habitos de consumo televisivo. Entre las causas, se senala que, aunque los jovenes y sus circunstancias habian cambiado, TVE mantuvo sustancialmente el concepto de audiencia juvenil precedente. La programacion les dio un protagonismo que hasta entonces no habian tenido. Sin embargo, el caracter monopolistico de TVE obligo a este medio, de una parte, a atender las necesidades de otros colectivos; y, de otra, su caracter publico le hizo responder a diversas demandas sociales y politicas. La evolucion de la propia television hacia el entretenimiento y el sensacionalismo no facilito el acercamiento a la realidad de estos espectadores.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Usos públicos de la historia en la Transición española. Divulgación histórica y debate en Televisión Española (1978 a 1985)
Paz Rebollo, María Antonia; Montero Díaz, Julio (1) (Historia y Política, 01/2015)Se analizan las versiones y usos de la historia en dos programas de televisión durante los años de la Transición política española: Tribuna de la Historia y La víspera de nuestro tiempo. Se valora el formato, la selección ... -
Mapeo científico de la Categoría «Comunicación» en WoS (1980-2013)
Montero Díaz, Julio (1); Cobo, Manuel-Jesús; Gutiérrez-Salcedo, María; Segado-Boj, Francisco (1); Herrera-Viedma, Enrique (Comunicar, 01/04/2018)El campo científico de la comunicación ha experimentado un enorme crecimiento a lo largo de los años, superando incluso a algunas áreas científicas consagradas. Mediante el uso de técnicas bibliométricas, podemos analizar ... -
The presence of the encyclicals in Web of Science: a bibliometric approach
Repiso, Rafael (1); Ahedo Ruiz, Josu (1); Montero Díaz, Julio (1) (Scientometrics, 04/2018)The encyclicals, also known as papal letters, are documents that have a profound influence on the Catholic Church and, as a result, on the West. This research seeks to explore the impact and areas of influence of these ...