• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Ranking UNIR, un proyecto de organización y clasificación de la mejor publicidad iberoamericana

    Autor: 
    Repiso, Rafael (1)
    ;
    Berlanga Fernández, Inmaculada (1)
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    advertising; Latin America; rankings; advertising rankings; advertising agencies; advertising festivals; advertising awards; publicidad; Iberoamérica; ranking de publicidad; agencias de publicidad; anuncios publicitarios; festivales de publicidad; premios de publicidad; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4752
    DOI: 
    https://doi.org/10.3145/epi.2015.jul.15
    Dirección web: 
    http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2015/jul/15.pdf
    Open Access
    Resumen:
    El Ranking UNIR es un meta-producto que evalúa la calidad de los anuncios y agencias de Iberoamérica a través de los premios que reciben los anuncios en festivales de publicidad nacionales e internacionales.El proyecto aparece como novedad debido al vacío de rankings publicitarios en el contexto iberoamericano. Cuenta con tres espacios fundamentales: el Ranking Iberoamericano de Publicidad y los sub-rankings nacionales; un repositorio de los mejores anuncios de la publicidad iberoamericana, y un directorio de agencias de publicidad. Estas tres dimensiones lo convierten en un producto académico idóneo para la investigación de la publicidad en Iberoamérica y para la docencia universitaria.
    Descripción: 
    The UNIR Ranking is a meta-product that evaluates the quality of ads and advertising agencies in Latin America through the awards made in national and international advertising festivals. The project is a novelty due to the vacuum of advertising rankings in the Latin American context. It has three main activity areas: the Iberoamerican advertising ranking and subnational rankings, a repository of the best adverts of the Latin American geographical area, and a directory of Latin American publicity agencies. These three dimensions make the UNIR Ranking an ideal product for academic research on Latin American advertising activities as well as for university teaching.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    50
    113
    169
    73
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio de los anuncios premiados en festivales 

      Repiso, Rafael (1); Berlanga Fernández, Inmaculada (1); Ramos-Abalos, Eva María; Llorente-Barroso, Carmen; García-García, Francisco (Palabra clave, 01/2018)
      En este artículo, los festivales y premios de publicidad son el objeto de es-tudio para caracterizar la publicidad, con un doble objetivo: por un lado, validar el uso de la información registrada en los festivales de ...
    • Titularidades y cátedras en Comunicación en España (2000-2019). Distribución, ritmos de promoción, transferencia entre universidades y endogamia 

      Repiso, Rafael (1); Berlanga Fernández, Inmaculada (1); Said-Hung, Elías Manuel (1); Castillo-Esparcia, Antonio (Profesional de la Información, 07/2020)
      Este trabajo es un análisis estadístico descriptivo de la carrera académica de los titulares y catedráticos (funcionarios públicos) del área de Comunicación en España en el periodo 2000-2019. Se estudian tres fenómenos ...
    • Modelo prosocial de comunicación de museos. El caso del Thyssen-Bornemisza 

      Pérez-Pérez, María Lucía; Bastons, Miquel; Berlanga Fernández, Inmaculada (1) (Opción, 2014)
      Este artículo plantea un modelo innovador de la gestión de la comunicación museística: el modelo de gestión prosocial, basado en la misión. Este modelo, al apoyarse en las oportunidades que ofrecen las TIC, reorienta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja