• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Titularidades y cátedras en Comunicación en España (2000-2019). Distribución, ritmos de promoción, transferencia entre universidades y endogamia

    Autor: 
    Repiso, Rafael
    ;
    Berlanga Fernández, Inmaculada
    ;
    Said-Hung, Elías Manuel
    ;
    Castillo-Esparcia, Antonio
    Fecha: 
    07/2020
    Palabra clave: 
    comunicación; periodismo; comunicación audiovisual; publicidad; carrera académica; titularidades; cátedras; promoción académica; endogamia; universidad española; género; políticas científicas; docencia universitaria; España; communication; audiovisual communication; journalism; advertising; academic career; faculty; tenure; chairs; academic promotion; endogamy; spanish university; gender; scientific policies; university teaching; Spain; JCR; Scopus
    Revista / editorial: 
    Profesional de la Información
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11000
    DOI: 
    https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.22
    Dirección web: 
    https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/78570
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo es un análisis estadístico descriptivo de la carrera académica de los titulares y catedráticos (funcionarios públicos) del área de Comunicación en España en el periodo 2000-2019. Se estudian tres fenómenos relacionados con la carrera académica en Comunicación. En primer lugar, la distribución de plazas por categoría, sexo y años. A continuación, los ritmos de promoción en esta área, a lo largo de todo el período y diferenciando entre los ritmos antes y después del sistema de acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca). Finalmente, los flujos entre las universidades donde se forma el claustro y las universidades públicas empleadoras de académicos, así como el fenómeno de la endogamia en el área. Con este fin, se han identificado en el Boletín oficial del Estado los nombramientos de titulares y catedráticos en las áreas de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad. Un análisis a nivel colectivo y desagregado por universidades permite estudiar el rol de las universidades como instituciones que contratan y forman al claustro, y los flujos entre ellas. Los resultados muestran que la contratación de titulares y catedráticos de Comunicación en los 20 años estudiados se revela irregular en cuanto a distribución, paridad y adjudicación de plazas en el tiempo. A su vez, las sucesivas legislaciones han generado un sistema que reduce la movilidad de profesorado y favorece la endogamia.
    Descripción: 
    We present a descriptive statistical analysis of the academic career of professors and associate professors in the area of Communication in Spanish public universities during the period 2000-2019. Three phenomena related to academic careers in Communication are studied: first, the distribution of positions by category, sex, and years; second, promotion paths; third, the flows between universities, which show a phenomenon of endogamy. To this end, we identified the appointments of professors and associate professors in the areas of Journalism and Audiovisual Communication and Advertising in the Boletin oficial del Estado (the Spanish official gazette). Our analysis provides an understanding of the role of universities as institutions that hire and train faculty, and the flow of faculty among them. The results show that the recruitment of professors and associate professors in the 20 years studied is irregular in terms of distribution, parity, and allocation of positions over time. In turn, successive legislation has generated a system that reduces faculty mobility and favors endogamy.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    44
    33
    87
    44
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Transparencia en las instituciones de educación superior en Colombia 

      Said-Hung, Elías Manuel ; Cousido-González, María-Pilar; Berlanga Fernández, Inmaculada (El Profesional de la Información, 2018)
      Se analiza el nivel de transparencia de las instituciones de educación superior en Colombia transcurridos dos años desde la publicación de la Ley de transparencia y derecho de acceso a la información del país. El estudio ...
    • NewsSharing: Consumo de noticias en medios sociales. Análisis de factores en la selección y difusión de contenidos mediáticos 

      Díaz-Campo, Jesús ; Segado-Boj, Francisco; Fernández-Gómez, Erika ; Repiso, Rafael ; Said-Hung, Elías Manuel ; Chaparro-Domínguez, María Ángeles; Maestro Espínola, Lidia; Bae Brandtzaeg, Petter (Universidad Internacional de la Rioja, 16/04/2022)
      En qué consiste el proyecto de investigación El proyecto NewSharing se basa en el análisis conjunto de los diferentes factores que llevan a un usuario a compartir una noticia a través de las redes sociales o de otras ...
    • Reseñas bibliográficas como elemento de similitud entre revistas. Análisis de la categoría Comunicación en Web of Science 

      Repiso, Rafael ; de Aguilera, Miguel; Castillo-Esparcia, Antonio (Revista General de Información y Documentación, 2019)
      El presente trabajo analiza las reseñas bibliográficas publicadas en revistas de Comunicación indexadas en la categoría Communication de Social Science Citation Index de Web of Science® (WoS) en el periodo 2013-2017. A ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja