Mostrando ítems 411-430 de 1806

    • Deontología de la educación 

      Blázquez, Niceto (Revista Española de Pedagogía, 10/1986)
      Muchas profesiones han experimentado la conveniencia de defender su razón de ser social ante las autoridades, ante sus propios clientes y frente a las profesiones externas mediante el recurso a códigos deontológicos ...
    • Los departamentos de proyectos en la organización escolar 

      Municio, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 01/1975)
      «Como sabe cualquier directivo, incluso en las más avanzadas programaciones realizadas con ordenador, apenas existe un proyecto de grandes dimensiones que llegue a cumplirse de acuerdo con lo previsto. Los materiales se ...
    • El derecho a la educación en los textos internacionales de derechos humanos 

      Jover Olmeda, Gonzalo (https://revistadepedagogia.org/xlvi/no-180/el-derecho-a-la-educacion-en-los-textos-internacionales-de-derechos-humanos/101400043566/, 05/1988)
      Con motivo del 40 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y de acuerdo con los artículos 10.2 y 96 de la Constitución española, el autor estudia la protección de los derechos educativos a través ...
    • El derecho positivo de la educación en el ámbito de los derechos humanos 

      Reyero, David (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      Se pretende en este artículo hacer una recopilación de recursos, y sentencias jurídicas que permitan describir el desarrollo actual en el ámbito internacional de los Derechos Humanos en general y del Derecho a la Educación ...
    • Derecho, familia y educación en la España contemporánea 

      García Cantero, Gabriel (Revista Española de Pedagogía, 09/1993)
      Prima facie, siendo la familia el protagonista principal de la acción educativa, podría parecer que el Derecho -y correlativamente el Estado- carecerían de específicas competencias en la materia, limitándose su actuación, ...
    • Los derechos educativos: 25 años de experiencia constitucional 

      Gómez Montoro, Ángel J (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2003)
      El art. 27 de la Constitución española encierra una pluralidad de contenidos, reflejo de las posiciones ideológicas que se enfrentaron en los debates constituyentes pero que, más allá de las concretas coyunturas políticas, ...
    • Derechos humanos y educación para el desarrollo 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      En los países desarrollados se ha establecido una clara distinción entre derechos y libertades. En los países que defienden el estado del bienestar hay una atención focalizada hacia los derechos humanos. Pensar en los ...
    • Los derechos humanos y la educación en los valores de una ciudadanía universal 

      Medina Rubio, Rogelio (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      This study has been undertaken within the context of education for human rights, in order to identify, collect and analyse the values of a multicultural and cosmopolitan education. It is expected that this study will ...
    • El desafío de la sociedad a los educadores 

      Ruiz Berrio, Julio (Revista Española de Pedagogía, 04/1971)
      Si se intenta analizar las peculiaridades de la educación actual, con facilidad se podría pensar en colocar sobre ese análisis un epígrafe que ya se está convirtiendo en tópico: La revolución de la enseñanza. Pero nos ...
    • Desarrollo de estructuras sintácticas en el ciclo medio de E.G.B. 

      Salvador Mata, Francisco De (Revista Española de Pedagogía, 01/1985)
      En el artículo se aborda el análisis evolutivo y diferencial de la estructura de la oración compuesta en un amplio «corpus» escrito, producido por más de 400 alumnos del Ciclo Medio de EGB. En un riguroso diseño ...
    • Desarrollo de la creatividad en el estudiante universitario 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 10/1973)
      El marco de la cuestión: Una de las misiones fundamentales de toda la educación, pero especialmente de la educación universitaria, es formar hombres capaces de formularse problemas o dar soluciones originales a los ...
    • El desarrollo de la identidad sexual en los varones: líneas de actuación para el tercer milenio 

      Polaino Lorente, Aquilino (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2007)
      En la identidad de cada persona es obvia la fuerza que tienen los conceptos de sexo y género. Quizá lo masculino y lo femenino habían quedado cautivos por redes sociales estereotipadas y poco fundadas, que habrían originado ...
    • El desarrollo de la voz masculina durante la adolescencia: una pedagogía basada en la investigación 

      Freer, Patrick; Elorriaga Llor, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      Las voces en desarrollo de los adolescentes masculinos se han visto incluidas dentro de los amplios objetivos de la educación de la música vocal a partir de mediados del siglo xx. Durante estas décadas, los profesores ...
    • Desarrollo del lenguaje infantil mediante el Método Estitsológico Multisensorial 

      Ibáñez López, Pilar; Mudarra Sánchez, M.ª José; Alfonso Ibáñez, Cristina (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2008)
      El propósito de este artículo es mostrar la importancia de la estimulación multisensorial temprana y de la comunicación parental en el desarrollo del lenguaje infantil. Se presenta una síntesis de los principales enfoques ...
    • Desarrollo del pensamiento computacional a través de BlocksCAD, Blockly y la resolución de problemas en matemáticas 

      Magreñán, Á. Alberto; González-Crespo, Rubén; Jiménez-Hernández, Cristina; Orcos-Palma, Lara (Revista Española de Pedagogía, 2024)
      El desarrollo del pensamiento computacional se ha convertido en una de las prioridades educativas en varios países del mundo. En este artículo, se describen dos experiencias en el aula en las que se utilizan dos herramientas ...
    • Desarrollo del sistema educativo alemán 1959-1990 

      Apel, Hans Jürgen (Revista Española de Pedagogía, 09/1992)
      Políticamente, la República Federal de Alemania es de estructura federativa. La política educativa es, por lo tanto, responsabilidad de los estados federales individuales (The Länder) que juntos constituyen la república ...
    • Desarrollo del sistema sintáctico en el ciclo superior de la E.G.B. 

      Salvador Mata, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/1994)
      En el artículo se presentan los resultados parciales de una investigación más amplia, sobre la sintaxis de la expresión escrita en el Ciclo Superior de la E.G. B. En esta investigación se abordan algunos aspectos del ...
    • Desarrollo factorial de la inteligencia una investigación intercultural 

      Pérez Gómez, Ángel I. (Revista Española de Pedagogía, 04/1977)
      En este artículo intentamos establecer las bases relativas de una explicación teórica más conforme a las dimensiones y características complejas de esta concreta parcela de la realidad, la génesis de las estructuras ...
    • El desarrollo histórico de los «métodos activos» en educación 

      Beales, A. C. F. (Revista Española de Pedagogía, 07/1956)
      Si el terrible maestro d e escuela de Carlos Dickens. Mr. Squeers (en Nicholas Nickleby) viviese todavía, indudablemente describiría su famosa técnica de enseñar a sus alumnos a deletrear la palabra «ventana» yendo y ...
    • Desarrollo humano y capacidades. Aplicaciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen a la educación 

      Cejudo Córdoba, Rafael (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2006)
      El artículo ofrece un examen crítico de la concepción de la educación implícita en la teoría de las capacidades de Amartya Kumar Sen, uno de los padres del «desarrollo humano» y Premio Nobel de economía en 1998. Tras ...