Desarrollo del lenguaje infantil mediante el Método Estitsológico Multisensorial
Autor:
Ibáñez López, Pilar
; Mudarra Sánchez, M.ª José
; Alfonso Ibáñez, Cristina
Fecha:
31/01/2008Palabra clave:
Revista / editorial:
Revista Española de PedagogíaTipo de Ítem:
article
Resumen:
El propósito de este artículo es mostrar la importancia de la estimulación multisensorial temprana y de la comunicación parental en el desarrollo del lenguaje infantil. Se presenta una síntesis de los principales enfoques teóricos y resultados de investigación sobre el desarrollo lingüístico, con especial atención a las bases biológicas y neuroanatómicas de la adquisición del lenguaje. La plasticidad del desarrollo infantil y las intervenciones tempranas potenciadas por los padres a través de sus interacciones verbales y gestuales, pueden mejorar su competencia lingüística desde el nacimiento. Por ello se propone el Método Estitsológico Multisensorial de Estimulación Temprana, cuya eficacia se ha evaluado empíricamente mediante un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y otro control (formados por 478 niños españoles de 0 a 6 años). Tras la intervención estimuladora destacan los progresos significativos en su nivel de adquisición y desarrollo del lenguaje. Tales resultados se toman como punto de partida para una mayor reflexión y profundización.
Ficheros en el ítem

Nombre: DesarrolloDelLenguajeInfantilMedianteElMetodo.pdf
Tamaño: 8.876Mb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
97 |
80 |
128 |
102 |
80 |
111 |
133 |
70 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
62 |
48 |
75 |
38 |
35 |
74 |
49 |
26 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Peabody Picture Vocabulary Test-III: Normative data for Spanish-speaking pediatric population
Olabarrieta-Landa, L; Rivera, D; Ibáñez-Alfonso, JA; Albadalejo-Blázquez, N; Martín-Lobo, Pilar ; Delgado-Mejía, ID; Lara, L; Rabago Barajas, BV; Rodríguez Salgado, AM; Paredes Quispe, LA; Romero-García, I; Velázquez-Cardoso, J; García de la Cadena, C; Fernández-Agis, I; Padilla-López, A; Hernández Agurcia, G P; Marín-Morales, A; San Jose, A. Corral; Arango-Lasprilla, JC (NeuroRehabilitation, 2017)OBJECTIVE: To generate normative data for the Peabody Picture Vocabulary Test-III (PPVT-III) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin ... -
Relaciones sociales de personas con discapacidad, en el ocio y tiempo libre
Ibáñez López, Pilar; Mudarra Sánchez, María José (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2004)El propósito de este estudio es aproximarnos al conocimiento de las relaciones sociales de 252 personas con distintos tipos de discapacidad, en el ámbito del Ocio y Tiempo libre, desde su propia perspectiva, mediante un ... -
Translational algorithms for technological dietary quality assessment integrating nutrimetabolic data with machine learning methods
de la O, Victor; Fernández-Cruz, Edwin; Matía Matín, Pilar; Larrad-Sainz, Angélica; Espadas Gil, Jose Luis; Barabash, Ana; Fernández-Díaz, Cristina M.; Calle-Pascual, Alfonso L.; Rubio-Herrera, Miguel A.; Martínez, J. Alfredo (MDPI, 2024)Recent advances in machine learning technologies and omics methodologies are revolutionizing dietary assessment by integrating phenotypical, clinical, and metabolic biomarkers, which are crucial for personalized precision ...