Mostrando ítems 1763-1782 de 1806

    • Validación de una escala para medir la adaptación de docentes universitarios peruanos a los medios académicos virtuales 

      Minaya-Herrera, Maria-Elizabeth; Becerra-Santacruz, Angel; Puño-Quispe, Lucy (Revista Española de Pedagogía, 2024)
      Los docentes universitarios han tenido que adaptarse a los cambios que demanda la educación virtual. El objetivo de este estudio es adaptar y validar la escala de adaptación a los medios académicos virtuales en docentes ...
    • Validación del constructo de autodeterminación a través de la escala ARC-INICO para adolescentes 

      Muñoz-Cantero, Jesús-Miguel; Losada-Puente, Luisa (Revista Española de Pedagogía, 01/01/2019)
      La autodeterminación se sitúa como un buen predictor de la calidad de vida, entendida como una estrategia que pretende incrementar y mejorar las prácticas educativas centradas en las necesidades de la persona a nivel global, ...
    • Validación del cuestionario de desarrollo emocional para educación secundaria (CDE-SEC) 

      Pérez-Escoda, Nuria; López-Cassà, Èlia; Alegre, Alberto; Álvarez-Justel, Josefina (Revista Española de Pedagogía, 2024)
      La importancia de atender al desarrollo emocional del alumnado está cada vez más presente en el ámbito educativo, en especial en la educación secundaria. En esta etapa, los adolescentes experimentan diversidad de cambios ...
    • Validez de constructo de la batería MOBAK para la evaluación de las competencias motrices básicas en escolares de educación primaria 

      Carcamo-Oyarzun, Jaime; Herrmann, Christian (Revista Española de Pedagogía, 01/05/2020)
      El desarrollo de la competencia motriz es uno de los objetivos más importantes de la Educación Física, por lo que es necesario que su diagnóstico se realice desde un enfoque pedagógico, mediante instrumentos válidos. La ...
    • Validez de constructo de un instrumento para evaluar la retroalimentación asertiva en la formación inicial del profesorado 

      Berlanga Ramírez, María de la Luz; Juárez Hernández, Luis Gibran (Revista Española de Pedagogía, 09/2022)
      La retroalimentación en el proceso de evaluación cobró mayor relevancia en las prácticas docentes durante la pandemia de COVID-19. El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis de la validez de constructo ...
    • Validez interna y externa en los diseños experimentales 

      Tejedor Tejedor, Francisco Javier (Revista Española de Pedagogía, 01/1981)
      El problema de la validez de un diseño experimental es una preocupación permanente en el contexto metodológico de las ciencias humanas. Si bien hoy no se han alterado las circunstancias que condicionan dicha validez cierto ...
    • El valor de la eficacia y el principio de la libertad 

      Altarejos Masota, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      La disociación entre ética y técnica es un problema inscrito en los fundamentos de la cultura actual. Uno de sus efectos de mayor incidencia en la educación es la contraposición entre eficacia y libertad en la ordenación ...
    • El valor de lo típico popular en la formación del maestro 

      Gambra, Rafael (Revista Española de Pedagogía, 10/1949)
      Mucho se ha hablado del problema creado por la actual falta de una clase directora que, a la manera de la antigua nobleza, dirija a la sociedad de modo estable y sea cantera humana para esos cargos públicos llamados de ...
    • El valor del multiculturalismo en educación 

      Arregui, Jorge V. (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      Both the European integration and the demands of the cultural minorities within each state led us to live in multicultural societies. The paper analyses the different consequences upon educational model of considering ...
    • El valor educativo de las identidades colectivas: cultura y nación en la formación del individuo 

      Reyero García, David (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      El artículo analiza las contribuciones que se pueden hacer a la discusión sobre el valor de las identidades colectivas desde la reflexión pedagógica. Tradicionalmente este asunto se aborda solamente desde el punto de vista ...
    • Valor formativo de la literatura inglesa 

      Pujals, Esteban (Revista Española de Pedagogía, 10/1961)
      Los romanos utilizaban la literatura griega como un instrumento formativo de importancia, y las dos literaturas clásicas y la Biblia han constituido una fuente principal de educación en Europa durante varios siglos. La ...
    • El valor formativo del Latín 

      Francisco Secadas (Revista Española de Pedagogía, 07/1964)
      Hace unos años publiqué en la Revista de Educación (nú­meros 68 y 70) dos artículos acerca de la índole formativa de las lenguas clásicas, que promovieron cierta controversia, un tanto más airada que fructífera. He aquí ...
    • Valor pedagógico de la evaluación y medida: su "cuantum" jerárquico 

      Marín Cabrero, Rosa; Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 04/1959)
      Todo maestro o profesor habituado a puntuar o calificar a sus escolares tiende a convertir en automática la calificación o puntuación que realiza diaria, semanal o mensualmente. Juzga, sopesa y califica las materias o ...
    • Valor pedagógico y educativo del principio de actividad 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 07/1981)
      La importancia de la actividad es un hecho innegable en la pedagogía contemporánea; «Si hubiera que resumir con una sola frase la pedagogía contemporánea, al menos en su ideal más claro y universalmente formulado, posiblemente ...
    • Valor pedagógico y psicológico del vocabulario 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 07/1952)
      Si se pretendiera justificar el interés pedagógico que cualquier estudio acerca del lenguaje tiene, bastaría con echar una mirada, no sólo a las formas más corrientes de enseñanza, la explicación y el diálogo, sino ...
    • Los valores de la L.O.G.S.E. enseñanzas de régimen general 

      Gervilla Castillo, Enrique (Revista Española de Pedagogía, 05/1993)
      En vista de las evaluaciones diferentes, e incluso opuestas, que se han hecho de la LOGSE, este estudio pretende analizar los valores tanto expresados como implícitos por las «Enseñanzas de Régimen General» utilizando el ...
    • Valores didácticos de la palabra 

      Moreno, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 04/1962)
      Sabemos que el lenguaje es una función privativa del ser humano. Es cierto que los animales, de alguna manera, cuentan con medios para manifestar el complejo mundo de sus instintos y emociones; pero el lenguaje, la función ...
    • Valores didácticos de la palabra 

      Moreno, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 04/1962)
      Sabemos que el lenguaje es una función privativa del ser humano. Es cierto que los animales, de alguna manera, cuentan con medios para manifestar el complejo mundo de sus instintos y emociones; pero el lenguaje, la función ...
    • Valores emergentes y los derechos humanos de la tercera generación 

      Escámez Sánchez, Juan (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      The human rights of the third generation affirms the claim on the heritage of all to whom its denial precludes the practicability of purpose. People in the industrialized countries rightly, of course, deplore any insensitivity ...
    • Valores transcendentes de la empresa calasancia 

      Yela Utrilla, Juan Francisco (Revista Española de Pedagogía, 04/1949)
      Nada tan corriente cual frases como vivir su vida, seguir su camino, como señalando imperativa una existencia que puede oscilar entre el egoísmo de la yoidad y la absorción del filósofo. Lo primero puede estar encerrado ...