Buscar
Mostrando ítems 21-27 de 27
Nivel educativo y ocupación: España 1990
(Revista Española de Pedagogía, 1992-01)
El presente artículo está dedicado a dar un somero repaso al papel que desempeña la educación en el proceso de reproducción social en nuestro país. Más concretamente, se centra este trabajo en las diversas relaciones que ...
¿Debe defenderse a Kohlberg?
(Revista Española de Pedagogía, 1992-01)
En respuesta a la brillante conferencia del profesor Ryan sobre el trabajo de Kohlberg, por un lado, confirma las proyecciones limitadas de la teoría Kolbergiana, así como su escasa utilidad y dificultad para su aplicación ...
Inteligencia y aptitudes en la predicción del rendimiento académico en matemáticas de bachillerato
(Revista Española de Pedagogía, 1992-01)
El logro académico en Matemáticas de secundaria se analiza en varias escuelas, el sexo de los estudiantes y el logro general inicial, y teniendo en cuenta la medida de Inteligencia y Habilidades (razonamiento abstracto, ...
Universidad y universidades: los diferentes modelos de universidad española en la legislación de 1943 a 1991
(Revista Española de Pedagogía, 1992-05)
Este artículo aborda los cuatro modelos universitarios diseñados por la legislación española en el período comprendido entre 1943 y 1991: universidad estatal de la época franquista; universidad privada católica del mismo ...
Las revistas y el quehacer científico. En torno al cincuentenario de la revista española de pedagogía
(Revista Española de Pedagogía, 1992-01)
Para el aniversario de la revista española de pedagogía, el Consejo Editorial decidió publicar un número especial que será el próximo. En esta Editorial, el Editor muestra la importancia de las revistas en trabajos científicos ...
Papel del profesor en los procesos de desarrollo curricular
(Revista Española de Pedagogía, 1992-01)
Este trabajo argumenta que el papel del profesor, en el proceso de desarrollo curricular, es conceptualmente dependiente de los diferentes enfoques curriculares. Se ha analizado y discutido el rol instrumental (usuario e ...
Malestar docente, atribuciones y desamparo aprendido: un estudio correlacional
(Revista Española de Pedagogía, 1992-09)
Intentamos saber si el modelo reformulado de indefensión aprendida de la depresión (Abramson, Seligman y Teasdale, 1978) es una explicación comprobable del malestar docente: estrés y depresión en el personal docente. Nuestra ...