• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La comunicación interna de las empresas en situaciones de teletrabajo

    Autor: 
    Prieto Lozano, Martha Cecilia
    ;
    Iniesta-Alemán, Isabel
    ;
    Fañanás-Biescas, Ana Pilar
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    Comunicación, teletrabajo, empresa, organización, covid-19; comunicación; teletrabajo; empresa; organización; COVID-19
    Revista / editorial: 
    Dykinson
    Citación: 
    Prieto-Lozano, M. C., Iniesta-Alemán, I., & Fañanás-Biescas, A. P. (2024). La comunicación interna de las empresas en situaciones de teletrabajo. En R. D. Pérez Calle, Economía, derecho y empresa ante una nueva era: digitalización, IA y competitividad en un entorno global (1ª ed., págs. 447-459). Dykinson. https://www.dykinson.com/libros/economia-derecho-y-empresa-ante-una-nueva-era-digitalizacion-ia-y-competitividad-en-un-entorno-global/9788411709354/
    Tipo de Ítem: 
    bookPart
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16926
    Dirección web: 
    https://www.dykinson.com/libros/economia-derecho-y-empresa-ante-una-nueva-era-digitalizacion-ia-y-competitividad-en-un-entorno-global/9788411709354/
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal de esta investigación era encontrar protocolos de comunicación interna aplicados con éxito por las empresas. No se han encontrado suficiente información que nos permita identificar este tipo de planificación. Básicamente, las empresas echaron mano de lo que su plantilla ya conocía a nivel personal: las redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp. En lo que coinciden Colombia, Chile, Perú, México y España es en lo mínimamente que estaba implantado el teletrabajo hasta llegar la pandemia. Y, además, coinciden en la tendencia a volver a los niveles anteriores a esta en cuanto la emergencia pasó. Tenemos en común una cultura de presencialidad muy difícil de erradicar, en el supuesto de que esto fuese deseable.
    Descripción: 
    El teletrabajo ha sido puesto a prueba en circunstancias extremas y ha salido victorioso. Demostradas sus ventajas e inconvenientes ha pa-sado, utilizando la denominación de la consultora Gartner, del pico de expectativas sobredimensionadas, pasando por el abismo de desilu-sión, a la rampa de consolidación de la tecnología. Todo ello nos acerca a la meseta de productividad y, en consecuencia, a una im-plantación global del teletrabajo en todas aquellas funciones y pues-tos que permitan su máxima eficiencia.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Capitulo 23
    Tamaño: 4.407Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    202
    182
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    100
    73

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comunicación de moda en el metaverso 

      Iniesta-Alemán, Isabel; Fañanás-Biescas, Ana Pilar (Egregius, 2024)
      La comunicación de moda en el metaverso es un tema emergente, en constante evolución, sobre el que se localizan pocas fuentes que lo traten directamente. Sin embargo, dado que su presencia en los planes de comunicación de ...
    • La comunicación, una habilidad esencial en el liderazgo de las industrias creativas 

      García Martín, Jorge; Iniesta-Alemán, Isabel; Fañanás-Biescas, Ana Pilar (Egregius, 2024)
      El liderazgo es un término complejo que ha sido abordado desde diversas teorías y enfoques. Se trata de una competencia tan necesaria como buscada a la vez por unas y otras organizaciones. En este entorno, el presente ...
    • Navegando la era postdigital: estrategias frente al edadismo para una inclusión generacional efectiva 

      Fañanás-Biescas, Ana Pilar; Iniesta-Alemán, Isabel (Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 2024)
      Este estudio examina el papel de la inteligencia artificial (IA), la publicidad digital y la economía plateada (silver economy) en el contexto de una sociedad postdigital que afronta el reto del edadismo. La economía ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja