• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Miedo a la muerte en alumnos del Ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias tras la pandemia por Covid-19

    Autor: 
    Plaza-Carmona, María
    ;
    Martínez-González, Leticia
    ;
    Juan-García, Carmen
    ;
    Lozano-Fernández, Sara
    Fecha: 
    01/01/2024
    Palabra clave: 
    muerte; ansiedad; formación profesional; COVID-19; death; anxiety; vocational training,
    Revista / editorial: 
    EDUCA. Revista Internacional para la calidad educativa
    Citación: 
    Plaza Carmona, M. (2023). Miedo a la muerte en alumnos del Ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias tras la pandemia por Covid-19. EDUCA. Revista Internacional Para La Calidad Educativa, 4(1), 109–124. https://doi.org/10.55040/educa.v4i1.77
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16629
    DOI: 
    https://doi.org/10.55040/educa.v4i1.77
    Dirección web: 
    https://revistaeduca.org/index.php/educa/article/view/77
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es analizar el miedo a la muerte por Covid-19 percibido por alumnos del Ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias. Se realizó un estudio descriptivo transversal, de diseño comparativo, formado por un total de 44 estudiantes. El procedimiento se realizó mediante la cumplimentación de la escala de Miedo a la Muerte de Collett-Lester (EMMCL) en su versión española. Los resultados más relevantes muestran como la ansiedad por la muerte es algo que preocupa a los estudiantes, siendo uno de los elementos que más les preocupa el morir solos, o el no poder despedirse de sus seres queridos. Así mismo, se observa como a media que tienen más edad, existe una mayor preocupación por la pérdida de facultades antes de morir. En definitiva, morir sólo es una de las grandes preocupaciones que han percibido los estudiantes durante sus prácticas clínicas, así como el miedo a no poder ver más a la persona fallecida. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal, de diseño comparativo, formado por un total de 44 estudiantes del Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias. El procedimiento se realizó mediante la cumplimentación de la escala de Miedo a la Muerte de Collett-Lester (EMMCL) en su versión española. Como resultado se obtiene que la ansiedad a la muerte es algo que preocupa a los estudiantes, siendo uno de los elementos que más les preocupa el morir solos, o el no poder despedirse de sus seres queridos. Así mismo, se observa como a media que tienen más edad, existe una mayor preocupación en la pérdida de facultades antes de morir. Se concluye que morir sólo es una de las grandes preocupaciones de los estudiantes que durante sus prácticas clínicas han percibido, así como el miedo a no poder ver más a la persona fallecida.
    Descripción: 
    The recent pandemic situation experienced as a result of Covid-19 has led to fear of death being a common denominator in society and even more so in those professionals exposed to patients with this disease. In this sense, the aim of this study is to analyse the fear of death due to Covid-19 as perceived by students of the Intermediate Level Training Cycle in Health Emergency Technician. For this purpose, a cross-sectional descriptive study was carried out, with a comparative design, comprising a total of 44 students of the Intermediate Level of Health Emergency Technician. The procedure was carried out by completing the Spanish version of the Collett-Lester Fear of Death Scale (EMMCL). The most relevant results show that anxiety about death is something that worries the students, being one of the items that worries them most about dying alone, or not being able to say goodbye to their loved ones. Likewise, it is observed that the older they get, the more worried they are about losing their faculties before they die. In short, dying alone is one of the greatest concerns perceived by the students during their clinical practice, as well as the fear of not being able to see the deceased person any more.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo principal
    Tamaño: 747.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    57
    57
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Calidad del sueño del personal de enfermería en atención primaria y especializada 

      Juan-García, Carmen; Plaza-Carmona, María; Pérez-Barrio, Marcos; Mérida-Raigón, María (Enfermería Comunitaria, 2022)
      Introducción: el personal de enfermería es un colectivo que en numerosas ocasiones trabaja a turnos rotatorios, incrementando esto el riesgo de padecer alteraciones a nivel fisiológico y psicológico. Objetivo: analizar ...
    • Desincronización de los ciclos circadianos en el personal de urgencias que realizan turno de noche 

      Mérida Raigón, María; Plaza-Carmona, María; Juan-García, Carmen (Nuberos Científica, 04/05/2022)
      Introducción: La actividad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH), puede ser compleja, combinando situaciones críticas, alta carga de trabajo y turnicidad. Trabajar en turno de noche altera los ciclos de ...
    • Technological applications to enhance independence in daily activities for older adults: a systematic review 

      Requena, Carmen; Plaza-Carmona, María; Álvarez-Merino, Paula; López-Fernández, Verónica (Frontiers in Public Health, 04/12/2024)
      Introduction: Monitoring daily activities in older adults using sensor technologies has grown significantly over the past two decades, evolving from simple tools to advanced systems that integrate Artificial Intelligence ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja