• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Desincronización de los ciclos circadianos en el personal de urgencias que realizan turno de noche

    Autor: 
    Mérida Raigón, María
    ;
    Plaza-Carmona, María
    ;
    Juan-García, Carmen
    Fecha: 
    04/05/2022
    Palabra clave: 
    turno de noche; horario de trabajo por turnos; trastornos del sueño del ritmo circadiano; urgencias
    Revista / editorial: 
    Nuberos Científica
    Citación: 
    Mérida-Raigón, M., Plaza-Carmona, M., & Juan-García, C. (2022). Desincronización de los ciclos circadianos en el personal de urgencias que realizan turno de noche. Nuberos Científica, 41-49.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16642
    Dirección web: 
    https://ciberindex.com/index.php/nc/article/view/3641nc
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: La actividad en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH), puede ser compleja, combinando situaciones críticas, alta carga de trabajo y turnicidad. Trabajar en turno de noche altera los ciclos de luz/oscuridad, actividad y con ello, los ritmos biológicos. El objetivo del trabajo es analizar la producción científica relacionada con la alteración de los ritmos circadianos en personal de sanitario (enfermeras, médicos y auxiliares de enfermería) que trabaja en turnos de noche. Metodología: Revisión sistemática de la literatura en las bases de datos PubMed, Web of Science y Scopus. La búsqueda tuvo lugar entre el 15/12/2015 y 15/12/2021. Los términos MeSH empleados fueron: “Shift work”, “Circadian rhythm” y “Emergency medical services”. Se incluyeron artículos cuya temática fuera la alteración de los ritmos circadianos en el personal de SUH, trabajando en turno de noche. Resultados: Se seleccionaron 18 artículos (9 estudios de cohortes, 5 transversales y 4 ensayos aleatorizados). Los/as profesionales sanitarios que trabajan durante la noche, presentan alteraciones cardiocirculatorias, inmunológicas, funcionales, del sueño, cognitivas, estrés y síndrome de Burn-out. Conclusiones: El turno de noche es un factor desencadenante de multitud de alteraciones asociadas principalmente a la disrupción de los ciclos circadianos.
    Descripción: 
    Introduction: The activity in the Hospital Emergency Services (ED) can be complex, combining critical situations, high workload and shifts. Working the night shift alters light/dark cycles, activity, and with it, biological rhythms. The objective of the work is to analyze the scientific production related to the alteration of circadian rhythms in health personnel (nurses, doctors and nursing assistants) who work night shifts. Methodology: Systematic review of the literature in PubMed, Web of Science and Scopus databases. The search took place between 12/15/2015 and 12/15/2021. The MeSH terms used were: “Shift work”, “Circadian rhythm” and “Emergency medical services”. Articles whose theme was the alteration of circadian rhythms in HED personnel, working on night shift, were included. Results: 18 articles were selected (9 cohort studies, 5 cross-sectional and 4 randomized trials). Health professionals who work at night present cardiocirculatory, immunological, functional, sleep, cognitive, stress and Burn-out syndrome disorders. Conclusions: The night shift is a triggering factor for a multitude of alterations associated mainly with the disruption of circadian cycles
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: document.pdf
    Tamaño: 689.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    201
    125
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    85
    69

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Calidad del sueño del personal de enfermería en atención primaria y especializada 

      Juan-García, Carmen; Plaza-Carmona, María; Pérez-Barrio, Marcos; Mérida-Raigón, María (Enfermería Comunitaria, 2022)
      Introducción: el personal de enfermería es un colectivo que en numerosas ocasiones trabaja a turnos rotatorios, incrementando esto el riesgo de padecer alteraciones a nivel fisiológico y psicológico. Objetivo: analizar ...
    • Miedo a la muerte en alumnos del Ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias tras la pandemia por Covid-19 

      Plaza-Carmona, María; Martínez-González, Leticia; Juan-García, Carmen; Lozano-Fernández, Sara (EDUCA. Revista Internacional para la calidad educativa, 01/01/2024)
      El objetivo de este trabajo es analizar el miedo a la muerte por Covid-19 percibido por alumnos del Ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias. Se realizó un estudio descriptivo transversal, de ...
    • Technological applications to enhance independence in daily activities for older adults: a systematic review 

      Requena, Carmen; Plaza-Carmona, María; Álvarez-Merino, Paula; López-Fernández, Verónica (Frontiers in Public Health, 04/12/2024)
      Introduction: Monitoring daily activities in older adults using sensor technologies has grown significantly over the past two decades, evolving from simple tools to advanced systems that integrate Artificial Intelligence ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja