• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "death"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Experimentación estética de la muerte en Pardo Bazán. La quimera y la sirena negra 

        Aboal López, María (1) (Tonos Digital, 2017)
        En la transición del siglo XIX al XX, el afán renovador de Emilia Pardo Bazán la llevó a experimentar con la estética, permitiéndonos así observar nuevos matices en la representación de la muerte desde sus últimas novelas ...
      • Kairotanasia y ancianidad en la antigüedad clásica 

        López Pulido, Alfonso (1) (Revista Humanidades, 01/2017)
        En el contexto de la ancianidad en el mundo clásico es muy difícil establecer una línea divisoria entre el suicidio y la kairotanasia, considerada por algunos como la muerte oportuna. A pesar de que la lista de suicidios ...
      • Karl Jaspers y la distinción hermenéutica entre entender y explicar en psicopatología. ¿Podríamos reencontrarnos en alguien que padeciera el síndrome de Cotard tipo I? 

        Ariso Salgado, José María (1) (Revista de Filosofía, 2011)
        Aunque Karl Jaspers afirmó en su Psicopatología general que la génesis de un delirio es incomprensible tanto empática como racionalmente, millones de espectadores de todo el mundo y multitud de críticos parecen haber ...
      • La muerte desde la escritura Clariniana 

        Aboal López, María (1) (CAUCE. Revista Internacional de Filología Comunicación y sus Didácticas, 2016)
        El tema de la muerte, particularmente representado a través de los personajes, de sus reflexiones sobre la misma, de sus actitudes ante el lecho del enfermo o ante los entierros y funerales, es recurrente en la obra de ...
      • La muerte en el universo narrativo de Gioconda Belli 

        Brügger, Manon Louise (07/2021)
        El presente trabajo pretende analizar el papel de la muerte en la narrativa de Gioconda Belli. De hecho, la autora nicaragüense ha escrito ocho novelas en la mayoría de las cuales aparece la muerte como un eje central de ...
      • Seducción y muerte: la destrucción del orden. Thérèse Raquin de Zola y Lo prohibido de Galdós 

        Aboal López, María (1) (Hispanic Research Journal, 2017)
        La seducción y la muerte conllevan la ruptura del orden establecido, revelándose así como elementos transgresores que consiguen alterar profundamente los acontecimientos. En las páginas de las novelas naturalistas, la ...
      • Some variations of the certainty of one’s own death 

        Ariso Salgado, José María (1) (Linguistic and Philosophical Investigations, 01/2015)
        In principle, every mentally healthy adult in Western civilization should be completely convinced that he will die and that his death might happen at any time. In this paper, however, I bring up the work of two Spanish ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja