• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Implementación de la lógica de competición para enseñar a evocar situaciones imaginarias a sino hablantes chinos

    Autor: 
    Calizaya-Cáceres, Andrés Alonso
    Fecha: 
    20/08/2023
    Palabra clave: 
    competición; gamificación; China; ELE; B2; competition; gamification; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15652
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo tiene como objetivo de hacer que las clases de ELE (español como lengua extranjera) se tornen más interesantes para los alumnos sino hablantes chinos que estudian español. Con vistas a objetivo, es que se busca la literatura que atañe a la ludificación o «gamificación», concepto que en los últimos años ha llamado la atención de docentes a la hora de impartir sus clases. Además, para tener un buen sustento teórico y, con eso, comprender las características y peculiaridades de los estudiantes chinos es que se ha revisado investigaciones realizadas por académicos chinos en su lengua materna (chino mandarín), aspecto que es importante considerar ya que es información de primera mano. Es en base a esta revisión que se compone el marco teórico de este TFM (Trabajo de Fin de Máster) y que logra, además, ser guía para la correcta adecuación de la lógica de competición en la enseñanza-aprendizaje del idioma español. La propuesta didáctica está pensada y elaborada para que alumnos chinos puedan aprender a evocar situaciones imaginarias mediante el uso del condicional y del pretérito imperfecto de subjuntivo, es decir, es una didáctica ideada para estudiantes del nivel B2. Esta didáctica, compuesta por tres sesiones, es llamada «¿Qué harías si estuvieras en una isla desierta?» y utiliza elementos considerados dentro del concepto de ludificación, en especial del componente competitivo
    Descripción: 
    The objective of this work is to make SFL (Spanish as a foreign language) classes more interesting for Chinese students who study Spanish. With a view to this objective, literature that concerns gamification is sought, a concept that in recent years has attracted the attention of teachers when teaching their classes. Furthermore, to have a good theoretical basis and, with that, understand the characteristics and peculiarities of Chinese students, research carried out by Chinese academics in their mother tongue (Mandarin Chinese) has been reviewed, an aspect that is important to consider since it is information first hand. It is based on this review that the theoretical framework of this TFM (Master's Thesis) is composed and that also manages to be a guide for the correct adaptation of the competition logic in the teaching-learning of the Spanish language. The didactic proposal is designed and developed so that Chinese students can learn to evoke imaginary situations through the use of the conditional and the imperfect subjunctive, that is, it is a didactic designed for students of the B2 level. This didactic, made up of three sessions, is called "What would you do if you were on a desert island?" and uses elements considered within the concept of gamification, especially the competitive component.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Calizaya-Cáceres, Andrés Alonso.pdf
    Tamaño: 735.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    147
    113
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    97
    64

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Efecto de un modelo de metodología centrada en el aprendizaje sobre el pensamiento crítico, el pensamiento creativo y la capacidad de resolución de problemas en estudiantes con talento académico 

      Cáceres Serrano, Pablo Andrés; Conejeros Solar, María Leonor (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2011)
      Esta investigación muestra evidencia sobre el impacto positivo de las metodologías centradas en el aprendizaje, en el desarrollo de habilidades cognitivas referidas a: pensamiento crítico y resolución de problemas en ...
    • Degradación de la vitamina C en un producto de mango (Mangifera indica L.) y lactosuero 

      Mendoza-Corvis, Fernando Alonso ; Arteaga-Márquez, Margarita Rosa; Pérez-Sierra, Ómar Andrés (Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 01/2017)
      Esta investigación buscó determinar la cinética de degradación de la vitamina C en un producto en polvo elaborado a base de pulpa de mango (Mangifera indica L. var. Hilacha) y lactosuero, con el fin de conocer el efecto ...
    • Hyperparameter Optimization for Image Recognition over an AR-Sandbox Based on Convolutional Neural Networks Applying a Previous Phase of Segmentation by Color-Space 

      Restrepo Rodríguez, Andrés Ovidio; Casas Mateus, Daniel Esteban; Gaona-García, Paulo Alonso; Montenegro-Marín, Carlos; González-Crespo, Rubén (Sysmmetry. Basel, 12/2018)
      Immersive techniques such as augmented reality through devices such as the AR-Sandbox and deep learning through convolutional neural networks (CNN) provide an environment that is potentially applicable for motor rehabilitation ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja