• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Mujer y muerte en la novela de Miguel Delibes

    Autor: 
    Salinas Moraga, Íñigo
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    literatura española; Miguel Delibes; muerte; mujer; Spanish Literature; death; woman
    Revista / editorial: 
    Revista Lectura y Signo
    Citación: 
    Salinas Moraga, I. (2021). MUJER Y MUERTE EN LA NOVELA DE MIGUEL DELIBES. Lectura Y Signo, (16), 97–110. https://doi.org/10.18002/lys.v0i16.7150
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15300
    DOI: 
    https://doi.org/10.18002/lys.v0i16.7150
    Dirección web: 
    https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/LectSigno/article/view/7150
    Open Access
    Resumen:
    Cuatro son las constantes temáticas comúnmente aceptadas en la obra de Miguel Delibes (1920-2010): infancia, naturaleza, prójimo y muerte. Las tres primeras son recursos habituales que le sirven al autor para encaminar una historia, pero es la idea obsesiva por la muerte la que cataliza la trama de la práctica totalidad de sus novelas. Y es precisamente esta recurrencia la que se analiza en este artículo, con la particularidad de que el estudio se centra en exclusiva en los decesos de personajes femeninos. Para ello se parte de un exhaustivo análisis del discurso para determinar el número de mujeres que pierden la vida así como todas aquellas circunstancias circundantes, tales como el protagonismo del finado, su edad o, en fin, la causa de la muerte. El análisis cualitativo posterior saca a la luz los pormenores, paralelismos y la relevancia de la muerte femenina en la novela de Delibes: ¿Se trata de muertes prescindibles o, por el contrario, la muerte de las mujeres es determinante para comprender su obra?
    Descripción: 
    Four are the thematic constants commonly accepted in the work of Miguel Delibes (1920-2010): childhood, nature, neighbor and death. The first three are common resources that serve the author to guide a story, but it is the obsessive idea of death that catalyzes the plot of almost all of his novels. And it is precisely this recurrence that is analyzed in this article, with the particularity that the study focuses exclusively on the deaths of female characters. To do this, we start from an exhaustive analysis of the discourse to determine the number of women who lose their lives as well as all those surrounding circumstances, such as the role of the deceased, their age or, finally, the cause of death. The subsequent qualitative analysis brings to light the details and relevance of female death in Delibes’s novel: Are they dispensable deaths or, on the contrary, is the death of women decisive for understanding his work?
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: mujer_y_muerte_en_la_novela_de_Miguel_Delibes.pdf
    Tamaño: 1.482Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    70
    55
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    18
    48
    33

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La muerte como elemento catalizador de la novela de Miguel Delibes 

      Salinas Moraga, Íñigo (Literatura-teoria historia crítica, 2022)
      Si bien es cierto que las constantes literarias de la obra de Miguel Delibes son la infancia, el prójimo y la naturaleza, no es menos verdad que la práctica totalidad de sus novelas gravitan en torno a una idea obsesiva: ...
    • La muerte como elemento catalizador de "La familia de Pascual Duarte", de Camilo José Cela 

      Salinas Moraga, Íñigo (Dykinson, 2021)
      Si la muerte ocupa un papel central en la obra de Camilo José, en La familia de Pascual Duarte se convierte en el eje temático que la justifica, tanto que la ópera prima del Nobel se antoja una quimera sin la presencia ...
    • Infancia y muerte en Delibes 

      Salinas Moraga, Íñigo (Dykinson, 2021)
      Si bien es cierto que las constantes literarias en la obra novelística de Miguel Delibes son la infancia, la naturaleza y la muerte, no es menos verdad que en muchas ocasiones dichos temas coinciden en una misma novela. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja