• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La muerte como elemento catalizador de la novela de Miguel Delibes

    Autor: 
    Salinas Moraga, Íñigo
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    literatura española; Miguel Delibes; muerte; novela; religión; spanish literature; death; novel; religion; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Literatura-teoria historia crítica
    Citación: 
    Salinas Moraga, Íñigo. “La muerte como elemento catalizador de la novela de Miguel Delibes”. Literatura: teoría, historia, crítica, vol. 24, núm. 1, 2022, págs. 297-318.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13496
    DOI: 
    https://doi.org/10.15446/lthc.v24n1.93848
    Dirección web: 
    https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/93848
    Open Access
    Resumen:
    Si bien es cierto que las constantes literarias de la obra de Miguel Delibes son la infancia, el prójimo y la naturaleza, no es menos verdad que la práctica totalidad de sus novelas gravitan en torno a una idea obsesiva: la muerte. Precisamente, esta recurrencia temática, tanto en su vertiente cuantitativa como cualitativa, se analiza en el artículo: cuantitativamente, porque no es desdeñable que en sus 26 novelas se citen explícitamente 364 muertes, y, cualitativamente, porque se antoja complicado imaginar su obra sin la muerte acechante, porque incluso en aquellas obras en las que la muerte no es el asunto central, esta se torna inseparable de la trama principal, ya sea como elemento catalizador de todo lo demás, ya como accesorio indispensable de lo esencial. Porque la muerte no es un accidente en las obras de Delibes, sino el motivo que las justifica. Asimismo, la presencia constante de la muerte no se puede desligar de cierto sentimiento religioso que profesaba Delibes, por lo que las últimas voluntades sacramentales se reflejan en gran número de personajes inmediatamente antes de fallecer.
    Descripción: 
    Even if it is true that the literary constants in Miguel Delibes work are the childhood, fellowship, and nature, it is no less true that practically all his novels gravitate around an obsessive idea: death. Precisely, this thematic recurrence is the fact analyzed in this article: quantitatively because it is not negligible that 364 deaths are explicitly cited in his 26 novels, and qualitatively because it seems difficult to imagine his work without stalking death, because even in these works in which death is not the central issue, it becomes inseparable from the main plot, either as a catalyst for everything else or as an indispensable accessory to the essential. Mainly because death is not an accident in the life work of Delibes, but the main reason that justifies them. The constant presence of death cannot be separated from a certain religious sentiment that Delibes professed, so the last sacramental wishes are reflected in a large number of characters immediately before passing away.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: la_muerte_como_elemento_catalizador_de_la_novela_de_Miguel_Delibes.pdf
    Tamaño: 243.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    77
    105
    90
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    37
    30

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mujer y muerte en la novela de Miguel Delibes 

      Salinas Moraga, Íñigo (Revista Lectura y Signo, 2021)
      Cuatro son las constantes temáticas comúnmente aceptadas en la obra de Miguel Delibes (1920-2010): infancia, naturaleza, prójimo y muerte. Las tres primeras son recursos habituales que le sirven al autor para encaminar una ...
    • La muerte como elemento catalizador de "La familia de Pascual Duarte", de Camilo José Cela 

      Salinas Moraga, Íñigo (Dykinson, 2021)
      Si la muerte ocupa un papel central en la obra de Camilo José, en La familia de Pascual Duarte se convierte en el eje temático que la justifica, tanto que la ópera prima del Nobel se antoja una quimera sin la presencia ...
    • Infancia y muerte en Delibes 

      Salinas Moraga, Íñigo (Dykinson, 2021)
      Si bien es cierto que las constantes literarias en la obra novelística de Miguel Delibes son la infancia, la naturaleza y la muerte, no es menos verdad que en muchas ocasiones dichos temas coinciden en una misma novela. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja