• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2022
    • Nº 281, enero-abril 2022
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2022
    • Nº 281, enero-abril 2022
    • Ver ítem

    Pluralismo educativo y niños vulnerables

    Autor: 
    Glenn, Charles L.
    Fecha: 
    01/2022
    Palabra clave: 
    pluralismo; conflicto; cívico; discapacidades; confianza; inmigrante; minoría; islámico; pluralism; conflict; civic; disabilities; trust; immigrant; minority; Islamic; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14144
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP80-1-2022-01
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxx/n-o-281/pluralismo-educativo-y-ninos-vulnerables/101400092187/
    Open Access
    Resumen:
    España ha adoptado una vez más una ley de educación integral. No me corresponde —ni tengo las competencias adecuadas para ello— comentar sobre el controvertido proceso previo a la promul­gación de esta legislación, ni sobre los cambios que conlleva en el marco de la escolarización. No obstante, la legislación brinda una ocasión apro­piada para buscar respuestas a varias preguntas relevantes para cualquier sociedad libre: ¿Cuáles son el alcance y el límite adecua­dos del papel de cualquier Gobierno, en una sociedad libre, en la formación de sus ciuda­danos? ¿Cómo han cambiado estos aspectos en una época de creciente conflicto cultural? ¿Qué medidas de escolarización son las más aptas para acomodar divisiones culturales profundamente arraigadas al tiempo que se fomentan las cualidades que los ciudadanos deberían poseer? ¿Cómo pueden estas medidas servir de vehículo para la libertad y la justicia, especialmente para los niños más vulnerables?
    Descripción: 
    Once again Spain has adopted a compre­hensive education law. It is not my place, nor am I competent, to comment on the contro-versial process leading to this legislation, nor to its changes in the framework for the provi­sion of schooling. The legislation offers an ap­propriate occasion, however, to seek answers to several questions relevant to every free so­ciety: What are the appropriate scope and limit of any government’s role, in a free society, in the formation of its citizens? How have these changed in a time of growing cultural conflict? What arrangements for schooling are best suit­ed to accommodating deeply-rooted cultural di-visions while nurturing the qualities that cit­izens should possess? How can these arrange­ments serve as a vehicle for both freedom and justice, especially for those children who are most vulnerable?
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 281_ESP_Glenn_web.pdf
    Tamaño: 808.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 281, enero-abril 2022

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    20

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aplicación web para liquidar procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios en Colombia 

      Torres-Moreno, Charles Richar (08/09/2017)
      En este trabajo de fin de máster, TFM, se encuentra el diseño e implementación de un software desarrollado en un entorno web, para realizar liquidaciones de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios en ...
    • Schooling and the «family crisis» 

      Glenn, Charles L. (Revista Española de Pedagogía, 09/1996)
      Hay una extendida preocupación actualmente en los Estados Unidos en relación con el debilitamiento de las estructuras familiares tradicionales y el continuo aumento de las familias monoparentales, particularmente, pero no ...
    • La psiquiatría infantil en Inglaterra 

      Burns, Charles (Revista Española de Pedagogía, 07/1948)
      Hace ya unos quince años que tomé posesión del cargo médico de Escuelas especiales de la ciudad de Birmingham. Estas incluían escuelas para los ciegos, sordomudos, cojos, debilitados y atrasados mentales. Además de esto, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja