• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Aplicación web para liquidar procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios en Colombia

    Autor: 
    Torres-Moreno, Charles Richar
    Fecha: 
    08/09/2017
    Palabra clave: 
    manual tarifario; SOAT; ISS 2001; ISS 2004; tarificación sanitaria; software; Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6173
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo de fin de máster, TFM, se encuentra el diseño e implementación de un software desarrollado en un entorno web, para realizar liquidaciones de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios en Colombia, contemplados en el decreto 2423 de 1996, el acuerdo No. 256 del 2001 y el acuerdo 312 del 2004, conocidos como Manuales Tarifarios SOAT, ISS 2001 e ISS 2004 respectivamente. Para su elaboración, se utiliza una metodología ágil de desarrollo de software, por ser iterativo e incremental. Las herramientas del lado del servidor que se usan son Apache, PHP para la codificación y MySQL para el almacenamiento en la base de datos. Por su parte, en el lado del cliente se utiliza HTML5, CSS3, JavaScript para la interactividad, AJAX y JSON para la comunicación con el servidor y acceso a los datos.
    Descripción: 
    In this work of end of Master, TFM, is the design and implementation of software developed in a web environment, to make liquidations of the medical, surgical and hospital procedures in Colombia, contemplated in decree 2423 of 1996, the agreement No, 256 of 2001 and agreement 312 of 2004, known as Tariff Manuals SOAT, ISS 2001 and ISS 2004 respectively. For its elaboration, an agile methodology of software development is used, because iterative and incremental. The server side tools that are used are Apache, PHP for encoding and MySQL for storage in the database. On the client side, HTML5, CSS3, JavaScript for interactivity, AJAX and JSON are used for communication with the server and access to data.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TORRES MORENO, CHARLES RICHAR.pdf
    Tamaño: 1.757Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    630
    149
    203
    9
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2912
    7685
    8346
    306

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La violencia que no se ve, ¿no existe?: Estudio sobre la Violencia y las Mujeres con discapacidades en Extremadura 

      Torres-García-Moreno, Susana (2013)
      La violencia de género es un problema social que cada día preocupa más en la sociedad, pero no lo es así la violencia ejercida contra mujeres con algún tipo de discapacidad. El hecho de no existir estudios cuantitativos ...
    • Protocolo en el ámbito social para detectar e intervenir ante situaciones de violencia en mujeres con discapacidad 

      Torres-García-Moreno, Susana (22/01/2014)
      la elaboración de este estudio de investigación e intervención, centrándolo en el ámbito social, pues se hace necesario poder detectar con que herramientas cuentan los/as trabajadores/as sociales para poder abordar casos ...
    • If PLOS ONE were really 101 different specialized journals: A proposed approach to the evaluation of multidisciplinary megajournals 

      Repiso, Rafael (1); Moreno Delgado, Alicia (1); Torres-Salinas, Daniel (Learned Publishing, 04/2020)
      This paper assesses the impact of the various topic-based categories covered by the megajournal PLOS ONE. We analyse the articles published in PLOS ONE in 2016 and 2017 by classifying them according to the Web of Science ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja