• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Dialnet Métricas como herramienta de evaluación bibliométrica: aportes al análisis de la actividad científica en Ciencias Sociales y Humanidades

    Autor: 
    Gregorio-Chaviano, Orlando
    ;
    Repiso, Rafael
    ;
    Calderón-Rehecho, Antonio
    ;
    León-Marin, Joaquin
    ;
    Jiménez Contreras, Evaristo
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    dialnet métricas; índices de citas; indicadores; bibliometría; evaluación científica; clasificaciones; rankings; colaboración; bibliotecas universitarias; información científica; evaluación; calidad; impacto; dialnet metrics; citation indexes; bibliometrics; indicators; scientific evaluation; rankings; journals; institutions; researchers; classifications; collaboration; university libraries; scientific information; scholarly information; academic information; evaluation; quality; impact; WOS(2); Scopus
    Revista / editorial: 
    Profesional de la información
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12183
    DOI: 
    https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.18
    Dirección web: 
    https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86371
    Open Access
    Resumen:
    Dentro del panorama actual de evaluación de la ciencia, las limitaciones de los índices de citación para estudiar las Ciencias Sociales y Humanidades han sido motivo de amplio debate. Para resolver esta situación, se han creado distintos productos para ser usados en contextos nacionales, dado que cubren ciertos aspectos no presentes en los índices de carácter más internacional. Como ejemplo se encuentran los de la familia In-RECS, donde se define un indicador similar al factor de impacto de Eugene Garfield, pero su aporte radica en la capacidad de evaluar la investigación en España mediante la obtención de indicadores de citas. Es por ello por lo que en este trabajo se expone la necesidad de crear nuevos productos para la evaluación de la investigación en general, pero particularizando en las Ciencias Sociales y Humanidades. Se muestra el contexto en el que surgen y se desarrollan las distintas alternativas de evaluación de revistas existentes y se presenta Dialnet Métricas. Este es un índice de citación realizado por la Fundación Dialnet en colaboración con el Grupo EC3 y decenas de universidades españolas. A partir del análisis de las referencias citadas de revistas fuente de distintos campos temáticos, Dialnet Métricas proporciona indicadores para evaluar el impacto de la investigación a varios niveles. Este producto bibliométrico posibilita el análisis contextualizado a nivel micro (investigadores), meso (revistas) y macro (áreas y universidades). Por último, se describen cuantitativamente los contenidos, volúmenes de datos y estructura de este índice de citas. Es por ello que en este trabajo se expone la necesidad de crear nuevos productos para la evaluación de la investigación en general, pero particularizando en las Ciencias Sociales y Humanidades. Se presenta Dialnet Métricas, un índice de citación realizado por la Fundación Dialnet, en colaboración con el Grupo EC3 y decenas de universidades españolas. A partir del análisis de las referencias citadas de revistas fuente de distintos ámbitos temáticos, Dialnet Métricas proporciona indicadores para evaluar el impacto de la investigación a distintos niveles. Este producto bibliométrico posibilita el análisis contextualizado a nivel micro (investigadores), meso (revistas) y macro (áreas y universidades). Por último, se describen cuantitativamente los contenidos, volúmenes de datos y estructura de este índice de citas.
    Descripción: 
    Within the current panorama of science evaluation, the limitations of citation indexes to study the social sciences and humanities have been the subject of wide debate. To resolve this situation, different products have been created for use in national contexts, since they cover certain aspects not contained in more international indices. An example is the In-RECS family, where an indicator such as the impact factor of Eugene Garfield is defined, but its contribution lies in the ability to evaluate research in Spain by obtaining citation indicators. This paper thus highlights the need to create new products for research evaluation in general, but particularly in the social sciences and humanities. The context in which different alternatives arise and are developed to evaluate existing journals is presented, along with Dialnet Metrics, a citation index developed by the Dialnet Foundation in collaboration with the EC3 Group and dozens of Spanish universities. Based on an analysis of the citations of source journals from different subject areas, Dialnet Metrics provides indicators to evaluate the research impact at different levels. This bibliometric product enables contextualized analysis at the micro (researchers), meso (journals), and macro (areas and universities) levels. Finally, the content, data volumes, and structure of this citation index are described quantitatively.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    20
    66
    53
    64
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Revistas iberoamericanas de educación en SciELO citation index y emerging source citation index 

      Repiso, Rafael ; Jiménez Contreras, Evaristo; Aguaded, Ignacio (Revista Española de Documentación Científica, 2017)
      El presente trabajo es un análisis de las revistas de Educación iberoamericanas en SciELO Citation Index y Emerging Source Citation Index, dos de los nuevos productos incorporados a Web of Science. Para ello se analizan ...
    • Characterizing highly cited papers in Social Work through H-Classics 

      Martínez Sánchez, María Ángeles ; Herrera Gómez, Manuel; Jiménez Contreras, Evaristo; Ruiz, A.; Herrera-Viedma, Enrique (Scientometrics, 02/2015)
      Highly cited papers are an important reference point in a research field. H-Classics is a new identification method of highly cited papers that is based on the H-index and is sensitive to the own characteristics of any ...
    • Theoretical and Experimental Analysis of Aerodynamic Noise in Small Wind Turbines 

      Dorrego, José R.; Ríos, Armando; Hernandez-Escobedo, Quetzalcoatl; Campos-Amezcua, Rafael; Iracheta, Reynaldo; Lastres, Orlando; López, Pascual; Verde, Antonio; Hechavarria, Liliana; Perea-Moreno, Miguel-Ángel ; Perea-Moreno, Alberto-Jesus (Energies, 2021)
      This paper presents an analysis of sound pressure levels through theoretical modeling and experimental validation in a 1 kW small wind turbine. The models used in the theoretical analysis are BPM (Brooks, Pope, and Marcolini) ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja