• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La gamificación como estrategia para fomentar la práctica de actividad física y estilos de vida saludables

    Autor: 
    Sediles-Aguirre, Carmen
    Fecha: 
    21/06/2021
    Palabra clave: 
    gamificación; educación física; actividad física; hábitos saludables; gamification; physical education; physical activity; healthy lifestyles; Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11928
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de Máster recoge una propuesta de innovación educativa basada en la estrategia didáctica de gamificación. La gamificación se caracteriza por el uso de mecánicas, elementos y técnicas propias del diseño de juegos en contextos no lúdicos para mejorar en las personas determinadas conductas y/o comportamientos, como la participación, el esfuerzo, la motivación o la implicación, entre otras. El objetivo principal de la propuesta es fomentar la práctica de actividad física y estilos de vida saludables entre el alumnado. A lo largo de los últimos años se ha detectado la necesidad de fomentar hábitos de vida saludables entre la población infantil, donde el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad alcanzan cifras alarmantes. Ante esta situación se ha diseñado un proyecto de innovación educativa que pretende dar respuesta a dicho problema. El proyecto diseñado se trata de una experiencia gamificada enmarcada en el área de Educación Física en un grupo de 5º de Educación Primaria. Como resultado se ha obtenido un proyecto muy completo, se pretende aportar a la comunidad educativa y a las personas interesadas en estas temáticas, un trabajo que resulte ser referente en el campo de la Educación Física. Asimismo, proporciona aportaciones teóricas-prácticas que concluyen mostrando el potencial educativo de la gamificación. Por último, la propuesta de innovación educativa constituye una valiosa herramienta para fomentar la práctica de actividad física y estilos de vida saludables entre el alumnado.
    Descripción: 
    This Master's Thesis includes a proposal for educational innovation based on the didactic strategy of gamification. Gamification is characterized by the use of mechanics, elements and techniques typical of game design in non-playful contexts to improve certain behaviors and/or behaviors in people, such as participation, effort, motivation or involvement, among others. The main objective of the proposal is to promote the practice of physical activity and healthy lifestyles among students. Over the last few years, the need to promote healthy lifestyles among the child population has been detected, where sedentary lifestyle, overweight and obesity reach alarming figures. Faced with this situation, an educational innovation project has been designed that aims to respond to this problem. The project designed is about a gamified experience framed in the area of Physical Education in a group of 5th grade of Primary Education. As a result, a very complete project has been obtained, it is intended to contribute to the educational community and people interested in these topics, a work that turns out to be a benchmark in the field of Physical Education. Likewise, it provides theoretical-practical contributions that conclude showing the educational potential of gamification. Finally, the educational innovation proposal constitutes a valuable tool to promote the practice of physical activity and healthy lifestyles among students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Sediles Aguirre, Carmen.pdf
    Tamaño: 4.051Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    294
    797
    1026
    837
    511
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    254
    805
    1031
    663
    355

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Familia, escuela y sociedad: Manual para maestros 

      Aguirre, Ana María; Caro Samada, María del Carmen; Fernández, Sergio; Silvero, Marta (UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, 03/2016)
      En una sociedad en constante cambio como la nuestra, es preciso reflexionar sobre la función de las dos instituciones educativas tradicionales: la escuela y la familia. El sistema educativo no es el único responsable de ...
    • Flexibilidad cognitiva y atención en aprendices SENA según su desempeño académico 

      Aguirre-Leguizamo, Emilia (05/2016)
      El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos de la flexibilidad cognitiva y la atención sobre el rendimiento académico en un grupo de jóvenes que asisten al programa de Articulación con la Educación ...
    • Origen de los problemas administrativos estructurales empresariales con enfoque sistémico 

      Vaca Aguirre, Iván (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)
      Las ideas sobre sistemas abiertos del biólogo y filósofo austríaco Ludwig Von Bertalanffy, presentadas en 1950 en su Teoría General de Sistemas han sido aplicadas a la teoría organizacional, en base a la concepción de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja