• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR EDITORIAL
    • UNIR Manuales
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR EDITORIAL
    • UNIR Manuales
    • Ver ítem

    Familia, escuela y sociedad: Manual para maestros

    Autor: 
    Aguirre, Ana María
    ;
    Caro Samada, María del Carmen
    ;
    Fernández, Sergio
    ;
    Silvero, Marta
    Fecha: 
    03/2016
    Palabra clave: 
    familia y desarrollo personal; familia y relaciones; educación; sociedad y ciencias sociales; UNIR editorial; manuales
    Revista / editorial: 
    UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
    Tipo de Ítem: 
    book
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3735
    Dirección web: 
    https://www.amazon.es/Familia-escuela-sociedad-Manual-maestros-ebook/dp/B01CNPZ6SA
    Open Access
    Resumen:
    En una sociedad en constante cambio como la nuestra, es preciso reflexionar sobre la función de las dos instituciones educativas tradicionales: la escuela y la familia. El sistema educativo no es el único responsable de la educación de los niños y se requiere el diálogo entre ambas instancias para buscar cauces de comunicación y puntos de convergencia que ayuden a demarcar las respectivas competencias. El hombre es un ser social por naturaleza que aprende a vivir en el seno del núcleo familiar, donde los padres transmiten a sus hijos valores, normas, costumbres y hábitos. Como toda comunicación humana, la relación entre familia y escuela no está exenta de dificultades; la Escuela de Padres y los Talleres de Familia pueden ser un instrumento eficaz para sensibilizar y formar a los padres, propiciar su encuentro con la escuela y potenciar la comunicación con sus hijos. Además de analizar de manera rigurosa los conceptos de educación formal, no formal e informal, este manual plantea cómo deberían ser las relaciones entre la familia y la escuela para garantizar una educación integral y de calidad. Se estudian asimismo el proceso de socialización en la familia y la influencia de los medios de comunicación, en especial de la televisión. La familia y el centro escolar son los principales agentes de socialización y de transmisión de valores. Las habilidades sociales de los alumnos deben ser potenciadas por sus maestros, que encontrarán en estas páginas valiosas orientaciones para ejercer su labor educativa.
    Descripción: 
    Si estás interesado en el libro consíguelo en www.amazon.es
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Manual_familia_escuela_socedad_3_3_2016_color_baja_resol.pdf
    Tamaño: 325.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • UNIR Manuales

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1549
    2015
    3336
    3676
    2686
    3295
    3470
    1419
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    749
    1018
    2132
    2876
    2862
    4585
    2513
    689

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La implicación de la familia en la formación ético-cívica de los jóvenes a través de las TIC 

      Plaza de la Hoz, Jesús ; Caro Samada, María del Carmen (Aloma. Revista de Psicologia Ciènces de l'Educació de l'Esport, 2016)
      El presente artículo analiza la relevancia de la Educación cívica en el contexto social presente, tomando como referencia el papel de las nuevas tecnologías y de la familia en la promoción y formación de actitudes cívicas ...
    • La propuesta de educación moral de Kohlberg y su legado en la universidad: actualidad y prospectiva 

      Caro Samada, María del Carmen ; Ahedo Ruiz, Josu ; Esteban Bara, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)
      La teoría del desarrollo del juicio moral de Kohlberg ha tenido una gran importancia en la práctica educativa. Este artículo aborda el legado e influencia de Kohlberg en el contexto educativo actual, especialmente en el ...
    • Recuperación y protagonismo del cuerpo en la educación ambiental 

      Caro Samada, María del Carmen (Utopia y Praxis Latinoamericana, 28/09/2019)
      El presente artículo trata de presentar una reflexión teórica sobre la educación ambiental desde el cuerpo. El tema de lo ambiental ha entrado con tardanza en el debate educativo. Al mismo tiempo se ha olvidado a menudo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja