• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    A través de los ojos del niño con trastorno del espectro autista

    Autor: 
    Gómez-León, María Isabel
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    trastorno del espectro autista; percepción visual; desarrollo; conexiones neuronales; atención; autism spectrum disorders; visual perception; development; neural connections; attention
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10445
    DOI: 
    https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v7.1876
    Dirección web: 
    https://journals.eagora.org/revEDU/article/view/1876
    Open Access
    Resumen:
    Los últimos hallazgos en neurociencia muestran que el cerebro del niño con trastorno del espectro autista (TEA) se desvía de la ruta típica del desarrollo ya desde el período prenatal. Sabemos que la mutación de ciertos genes altera la trayectoria madurativa de las conexiones sinápticas durante el desarrollo temprano, un periodo de máxima vulnerabilidad en el que la formación de circuitos neuronales es altamente plástica y dependiente tanto de factores genéticos como ambientales. Una mejor comprensión de las bases neurobiológicas del TEA trazará puentes, hasta hace poco insalvables, entre los circuitos neuronales y los comportamientos atípicos en el aula. Además, nos permitirá explorar mejor cuáles son los periodos críticos del desarrollo donde la intervención, tanto clínica como educativa, en el niño con TEA puede resultar más eficaz.
    Descripción: 
    The latest findings in neuroscience show that the brain of the child with autism spectrum disorders (ASD) deviates from the typical development path since the prenatal period. We know that the mutation of certain genes alters the maturational trajectory of synaptic connections during early development, a period of maximum vulnerability in which the formation of neuronal circuits is highly plastic and depends on both genetic and environmental factors. A better understanding of the neurobiological bases of ASD will draw bridges, until recently insurmountable, between neuronal circuits and atypical behaviors in the classroom. In addition, it will allow us to better explore which are the critical periods of development where the intervention, both clinical and educational, in the child with ASD may be more effective.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: A través de los ojos del niño con TEA.pdf
    Tamaño: 321.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    186
    286
    80
    240
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    117
    288
    45
    177

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatria Biologica, 01/2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...
    • Psicobiología de las altas capacidades intelectuales. Una revisión actualizada 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatría Biológica, 09/2019)
      Las personas con altas capacidades intelectuales están dotadas de un sistema cognitivo más eficiente, capaz de lograr objetivos con menos recursos. El desarrollo adecuado de este potencial es un determinante importante ...
    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatría biológica, 2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja