• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista

    Autor: 
    Gómez-León, María Isabel (1)
    Fecha: 
    01/2019
    Palabra clave: 
    trastorno del espectro autista; conexión neuronal; psicobiología; neurodesarrollo; cerebro; autism spectrum disorder; neuronal connection; psychobiology; neurodevelopment; brain; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8293
    DOI: 
    https://doi.org/10.1016/j.psiq.2019.02.001
    Dirección web: 
    https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134593419300041?via%3Dihub#!
    Open Access
    Resumen:
    El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de una heterocronía en las divisiones de las células germinales periventriculares. Ya sea debido a un crecimiento demasiado rápido de las células en desarrollo (proliferación), a un defecto en la migración neuronal, o a un fallo en la eliminación de neuronas sobrantes (apoptosis), el resultado es un aumento de las conexiones neuronales de corto alcance y un decremento de las de largo alcance. Las anomalías funcionales que esto conlleva podrían explicar la mayor parte de las manifestaciones cognitivas y conductuales de las personas que lo padecen. El objetivo de este trabajo es integrar y sintetizar los últimos avances en el estudio de las conexiones neuronales que podrían estar implicadas en dichas manifestaciones.
    Descripción: 
    Autism spectrum disorder is a neurodevelopmental disorder characterised by an atypical brain structure from the first months of gestation. These structural differences may be the consequence of heterochrony in the divisions of the periventricular germ cells. Whether due to a too rapid growth of developing cells (proliferation), a defect in neuronal migration, or a failure to eliminate leftover neurons (apoptosis), the result is an increase in short-range neuronal connections and an decrease in the long-range. The functional anomalies that this entails could explain most of the cognitive and behavioural manifestations of the people who suffer from it. The aim of this work is to integrate and synthesise the latest advances in the study of neuronal connections that could be involved in these manifestations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    105
    142
    49
    60
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Psicobiología de las altas capacidades intelectuales. Una revisión actualizada 

      Gómez-León, María Isabel (1) (Psiquiatría Biológica, 09/2019)
      Las personas con altas capacidades intelectuales están dotadas de un sistema cognitivo más eficiente, capaz de lograr objetivos con menos recursos. El desarrollo adecuado de este potencial es un determinante importante ...
    • Bases psicobiológicas de la creatividad en los niños con altas capacidades 

      Gómez-León, María Isabel (1) (Psiquiatría Biológica, 01/2020)
      La creatividad en los niños con altas capacidades es un potencial, un proceso que requiere de un entorno favorable para su óptimo desarrollo. La expresión genética de estos niños en interacción con el ambiente puede explicar ...
    • Psicobiología de las altas capacidades. Una revisión actualizada 

      Gómez-León, María Isabel (Psiquiatría biológica, 2019)
      Las personas con altas capacidades intelectuales están dotadas de un sistema cognitivo más eficiente, capaz de lograr objetivos con menos recursos. El desarrollo adecuado de este potencial es un determinante importante ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja