• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones
    • Ver ítem

    Desarrollo de la alta capacidad durante la infancia temprana

    Autor: 
    Gómez-León, María Isabel
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    altas capacidades; desarrollo; cerebro; aprendizaje; subcortical; giftedness; development; brain; learning; subcortical; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10444
    DOI: 
    https://doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2930
    Dirección web: 
    http://www.papelesdelpsicologo.es/
    Open Access
    Resumen:
    Desde los primeros días postnatales los niños con altas capacidades (AC) intelectuales parecen beneficiarse más de la experiencia que sus iguales sin AC desarrollando comportamientos cada vez más eficientes en entornos más complejos. La mayoría de los modelos que intentan explicar esta mayor adaptabilidad se centran en el estudio de las funciones cognitivas superiores y las regiones corticales que las sustentan, sin embargo, durante las primeras fases del desarrollo estas áreas son aún inmaduras funcional y estructuralmente. El objetivo de esta revisión es sintetizar y describir los mecanismos neurobiológicos subcorticales y corticales que subyacen a la interacción con el entorno, la motivación por la práctica y la automatización de los procesos cognitivos superiores en los niños con AC desde las primeras etapas de desarrollo postnatal.
    Descripción: 
    Since the early postnatal days, gifted children seem to benefit more from the experience than their non gifted peers by developing increasingly efficient behaviors in more complex environments. Most of the models that try to explain this greater adaptability focus on the study of the higher cognitive functions and cortical regions that support them, However, during the early stages of development these areas are still functionally and structurally immature. The objective of this review is to synthesize and describe the subcortical and cortical neurobiological mechanisms that underlie the interaction with the environment, motivation for the practice and automation of higher cognitive processes in gifted children from the early stages of postnatal development.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: AC-Infancia Temprana.pdf
    Tamaño: 150.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Otras Publicaciones

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    132
    266
    34
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    85
    164
    23

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Conexión neuronal en el trastorno del espectro autista 

      Gómez-León, María Isabel (1) (Psiquiatria Biologica, 01/2019)
      El trastorno del espectro autista es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una estructura cerebral atípica desde los primeros meses de gestación. Estas diferencias estructurales pueden ser la consecuencia de ...
    • Psicobiología de las altas capacidades intelectuales. Una revisión actualizada 

      Gómez-León, María Isabel (1) (Psiquiatría Biológica, 09/2019)
      Las personas con altas capacidades intelectuales están dotadas de un sistema cognitivo más eficiente, capaz de lograr objetivos con menos recursos. El desarrollo adecuado de este potencial es un determinante importante ...
    • Bases psicobiológicas de la creatividad en los niños con altas capacidades 

      Gómez-León, María Isabel (1) (Psiquiatría Biológica, 01/2020)
      La creatividad en los niños con altas capacidades es un potencial, un proceso que requiere de un entorno favorable para su óptimo desarrollo. La expresión genética de estos niños en interacción con el ambiente puede explicar ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja