• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Cine como herramienta de aprendizaje creativo en Educación Primaria

    Autor: 
    Núñez-Gómez, Patricia
    ;
    Cutillas-Navarro, María José
    ;
    Álvarez-Flores, Erika P.
    Fecha: 
    02/2020
    Palabra clave: 
    Educación Primaria; creatividad; cine; educomunicación; elementary school; creativity; cinema; media education; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Estudios sobre Educación
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10137
    DOI: 
    https://doi.org/10.15581/004.38.233-251
    Dirección web: 
    https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/36766
    Open Access
    Resumen:
    La investigación tuvo por objetivo analizar si el cine resulta un recurso adecuado en niños para estimular el pensamiento divergente al contemplar imágenes que potencian la imaginación y la capacidad inventiva. El estudio se realizó con sujetos de 1º de Primaria bajo el paradigma cuantitativo y cualitativo, mediante un diseño experimental de comparación de grupos de la variable creatividad, antes y después de la implementación de un programa basado en cortometrajes infantiles. Tras la implementación del programa se mostraron cambios favorables en la función creativa de los niños de grupos experimentales y no en el grupo de control.
    Descripción: 
    The research aims to analyze if short films are an appropriate resource to stimulate divergent thinking in children watch images that enhance the imagination and inventiveness. The study was carried out with Grade 1 subjects using a quantitative and qualitative paradigm, through an experimental design of group comparison of the creativity variable, before and after the implementation of a program based on short films for children. After the implementation of the program, favorable changes were found in the creative function of children in experimental groups and not in the control group.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    50
    103
    80
    74
    82
    54
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad en los menores 

      Feijoo, Beatriz; Fernández-Gómez, Erika; Núñez-Gómez, Patricia (VisualCOM Scientific Publications, 2024)
      Este estudio analiza la incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad que los niños reciben por este dispositivo, una variable poco abordada hasta este momento aunque sea ...
    • Funciones ejecutivas y rendimiento futbolístico. Diseño y evaluación de un programa de intervención 

      Carbonell Bernal, Noelia ; Hernández Prados, M.ª Ángeles; Sarmiento, Beatriz R. ; González Castellon, Esther María ; Aguaded Gómez, María Cinta; Álvarez Nunez, Julio Alberto (Retos-Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2021)
      Es conocida la relación entre variables neuropsicológicas y destrezas en el ámbito deportivo. Dado que el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, es importante analizar el estudio de estas variables en ...
    • Self-Description Questionnaire II (versión breve): evidencia de fiabilidad y validez en una muestra de adolescentes chilenos 

      Lagos-San Martín, Nelly; García-Fernández, José M; Inglés, Cándido J.; Hidalgo, María D.; Torregrosa Díez, Maria Soledad; Gómez-Núñez, María Isabel (Revista Latinoamericana de Psicologia, 2016)
      El objetivo de este estudio fue analizar la fiabilidad y validez de las puntuaciones de la versión breve del Self-Description Questionnaire II (SDQ-II-S) en población chilena. La muestra se compuso de 1255 adolescentes ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja