• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Funciones ejecutivas y rendimiento futbolístico. Diseño y evaluación de un programa de intervención

    Autor: 
    Carbonell Bernal, Noelia
    ;
    Hernández Prados, M.ª Ángeles
    ;
    Sarmiento, Beatriz R.
    ;
    González Castellon, Esther María
    ;
    Aguaded Gómez, María Cinta
    ;
    Álvarez Nunez, Julio Alberto
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    funciones ejecutivas; infancia; deporte; rendimiento; fútbol; executive functions; childhood; sport; performance; football; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11880
    DOI: 
    https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.86684
    Dirección web: 
    https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/86684
    Open Access
    Resumen:
    Es conocida la relación entre variables neuropsicológicas y destrezas en el ámbito deportivo. Dado que el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, es importante analizar el estudio de estas variables en dicho deporte, así como desarrollar intervenciones que contribuyan a mejorar la habilidad deportiva de forma indirecta. La presente investigación tuvo por objetivo averiguar los efectos de un programa de intervención en el que se trabajaron las funciones ejecutivas (FEs) con la finalidad de mejorar el rendimiento en el fútbol. Se llevó a cabo una intervención en la que participaron un total de 29 sujetos de edades comprendidas entre ocho y diez años, que practicaban fútbol de forma habitual. Se realizó una evaluación final para la medición de las funciones ejecutivas, a través del cuestionario para la Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-2 (BRIEF-2). Los resultados apuntan a una relación positiva entre las funciones ejecutiva y el rendimiento en el fútbol.
    Descripción: 
    The relationship between neuropsychological variables and skills in the sports field is known.Taken into account that soccer is one of the most practiced sports in the world, it is important to analyze the study of these variables in this sport, as well as to develop interventions that indirectly contribute to improve sports ability. The present research aimed to find out the effects of an intervention program in which the executive functions were trained in order to improve soccer performance. An intervention program was developed with a total of 29 participants between eight to ten years old, who regularly practice soccer. The executive functions measurement test was carried out through the BRIEF-2 questionnaire.The results point to a positive relationship between executive function and soccer performance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    133
    302
    97
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Enseñanza de la numeración y algoritmos ante el absentismo escolar: estudio de un caso 

      Álvarez Muñoz, Jose Santiago; Hernández Prados, M.ª Ángeles; Carbonell Bernal, Noelia ; Bautista Aranda, Ruben (Revista San Gregorio, 2021)
      Ante una realidad educativa en el que persiste el absentismo escolar, haciéndose todavía más incidente en los alumnos de integración tardía al sistema educativo, se requiere del diseño de intervenciones específicas que ...
    • Aprender a gestionar emocionalmente la motivación de logro en Educación Primaria. Propuesta de intervención 

      Álvarez Muñoz, Jose Santiago; Hernández Prados, M.ª Ángeles; Carbonell Bernal, Noelia ; Herrero-Castellote, Cristina (Reidocrea-Revista electrónica de investigación y docencia creativa, 2021)
      Educar en la motivación de logro es una premisa básica en la tarea del educador, y aprender a gestionarla emocionalmente una competencia a adquirir por los educandos para prevenir efectos colaterales perversos como ...
    • La coeducación en los patios de primaria: una propuesta de transformación desde el alumnado 

      Hernández-Prados, Mª Angeles; Gallego Jiménez, Gloria; Carbonell Bernal, Noelia; Perera Tudela, Gerard (Atenea, 07/2022)
      : El presente artículo recoge una propuesta de mejora, desde una mirada coeducativa, de la gestión y planificación actual del horario de patio de un centro educativo de Lleida, para potenciar el aprovechamiento educativo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja