• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Matrices decolonizadoras en la comunicación para entablar un diálogo con Occidente

    Autor: 
    Valdez-López, Orlando E.
    ;
    Romero-Rodríguez, Luis M
    ;
    Hernando Gómez, Ángel
    Fecha: 
    01/2019
    Palabra clave: 
    comunicación intercultural; descolonización; filosofía cultural; vida comunitaria; conocimiento; diálogo; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8363
    DOI: 
    https://doi.org/10.17163/soph.n26.2019.08
    Dirección web: 
    https://sophia.ups.edu.ec/index.php/sophia/article/view/26.2019.08
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo examina las premisas de la decolonización en el estudio y la práctica comunicacional que interpela a Occidente en base al pensamiento crítico de intelectuales precursores y contemporáneos de América Latina. Se recuperan principios y valores de la cosmovisión andinaamazónica para la constitución de un estudio y ejercicio de la comunicación intercultural para el “vivir bien”, evidenciándose la necesidad de una epistemología de comunicación alternativa con base a matrices formuladas por autores como Luis Ramiro Beltrán y Erick Torrico, bajo la premisa de la “comunicología de la liberación” frente al progreso-mercantilismo y modernidad de la comunicación. Este enfoque repercute en la horizontalidad y circularidad del proceso comunicativo, y sobre todo en la recuperación de su nivel ontológico e integral en el estudio-saber y ejercicio-hacer de la comunicación. La filosofía andina-amazónica no pretende la anulación de la forma de razonar y proceder de Occidente, sin embargo, busca diálogo y respeto al saber indígena y a la vida comunitaria. En consecuencia, se quiere la unidad en la diversidad, entendida como la comprensión igualitaria del pensamiento de la otredad comunicativa, demostrándose la necesidad de entablar un diálogo de conocimientos entre la sabiduría indígena-nativa y el conocimiento de Occidente, asumiendo como reto instar a vivir en armonía entre los seres humanos y la naturaleza, donde la comunicación sea el vínculo para el estudio y la práctica de la cultura de la vida.
    Descripción: 
    This paper examines the premises of decolonization in the Communication Studies and practice that challenges the West civilization based on the critical thinking of precursors and contemporary intellectuals of Latin America. The principles and values of communication and life are recovered for the constitution of a study and the exercise of intercultural communication for well-living, evidencing the need for an alternative communication epistemology based on matrices formulated by authors such as Luis Ramiro Beltran and Erick Torrico under the premise of "liberation communicology" against the progress-mercantilism and the modernity of communication. This approach focuses on the horizontality and the circularity of the communicative process, and above all in the recovery of its ontological and integral level in the study-knowledge and exercise of communication. Philosophy and the Amazon do not claim the annulment of the way of reasoning and the Western procedure, the embargo, the search for dialogue and respect for indigenous wisdom and community life. Consequently, unity in diversity is sought, understood as the comprehensive understanding of the thought of communicative communication, demonstrating the need to establish a dialogue of knowledge between indigenous wisdom and knowledge of the West, assuming as a challenge to urge to live in harmony between human beings and nature, where communication is the link for the study and practice of the culture of life.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    78
    53
    29
    42
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Modelo procedimental de la evaluación de las políticas públicas a través de la ludificación 

      Romero-Rodríguez, Luis M ; Aguaded, Ignacio; Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, Amor; Sandoval, Yamile (Revista de Administracao Publica, 2017)
      Este artículo tiene por objeto proponer un modelo procedimental diseñado para optimizar la experiencia de la ciudadanía en la toma de decisiones de las políticas públicas a través de la ludificación. Se parte de la ...
    • Modelo teórico integrado de gamificación en ambientes E-learning (E-MIGA) 

      Torres-Toukoumidis, Ángel; Romero-Rodríguez, Luis M ; Pérez-Rodríguez, Amor; Bjork, Staffan (Revista Complutense de Educación, 2018)
      La presencia de elementos lúdicos en el contexto educativo, específicamente en la modalidad de formación E-learning, demuestra que la incorporación de la gamificación sistematiza la experiencia del usuario en base a ...
    • Gestión comunicacional de crisis: entre la agenda corporativa y mediática. Estudio de caso Volkswagen 

      Romero-Rodríguez, Luis M ; Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, Amor (Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2017)
      En este texto se aborda un análisis comparativo entre el mensaje de los medios de comunicación y los comunicados oficiales en la crisis de Volkswagen. El estudio se centra en el encuadramiento de la estrategia de Bowen & ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja