• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada

    Autor: 
    Chacón, Ramón
    ;
    Zurita, Félix
    ;
    Castro-Sánchez, Manuel
    ;
    Espejo Garces, Tamara
    ;
    Martínez Martínez, Asunción (1)
    ;
    Lucena Zurita, Manuel
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    universitarios; alcohol; tabaco; dieta mediterránea; residencia; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6366
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n3.50083
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/50083
    Open Access
    Resumen:
    La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo de sustancias dañinas como son las drogas legales. Este estudio pretende determinar el nivel de consumo de tabaco y alcohol, así como el nivel de adherencia a la Dieta Mediterránea (DM) y el lugar de residencia de un sector de población universitaria, estableciendo patrones de relación entre estas variables. Se evaluaron 490 estudiantes universitarios (M=22,8 años; DT=3,639), utilizándose los instrumentos FTND, AUDIT y KIDMED. Los resultados determinaron que cuatro quintos de la muestra era no fumadora, mientras que 9 de 10 participantes si se asociaba con algún tipo de dependencia hacia el alcohol. En torno a su alimentación, tres quintos del total seguían una dieta de calidad media-baja que debería mejorar. Se encontraron diferencias estadísticas entre el consumo de tabaco y alcohol, asociándose prácticamente la totalidad de fumadores a algún tipo de dependencia hacia bebidas alcohólicas. No se determinaron asociaciones entre el consumo de sustancias nocivas, la adhesión a la DM y el lugar de residencia de la muestra. Se justifica el interés de plantear iniciativas que promuevan hábitos físico-saludables entre adultos jóvenes.
    Descripción: 
    University years represent a period of risk in the configuration of healthy habits into adulthood, especially due to the deterioration of the dietary pattern of this sector and the high consumption of harmful substances such as legal drugs. This study aims to determine the level of consumption of tobacco and alcohol, as well as the level of adherence to the Mediterranean Diet (MD) and the place of residence of this sector of population, establishing patterns of relationship between these variables. 490 students (M=22,8 years old, SD=3,639) from the University of Granada were evaluated using the FTND, AUDIT and KIDMED instruments. The results show that four-fifths of the sample was not a smoker, while 9 of 10 participants was associated with some kind of dependence on alcohol. Analyzing their alimentation, three-fifths of the total followed a diet of lower-middle quality that should improve. Statistical differences were found between the consumption of tobacco and alcohol, associating almost all smokers to some kind of dependence on alcohol. There were not statistical associations between toxic substance use, adherence to the MD and place of residence of the sample. This research justifies the interest of generating proposals which promote physical-healthy habits among young adults.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    47
    161
    77
    39
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Castro-Sánchez, Manuel; Espejo, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1); Lucena Zurita, Manuel (Revista Complutense de Educación, 2017)
      La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo ...
    • Sustancias nocivas y clima motivacional en relación a la práctica de actividad física 

      Castro-Sánchez, Manuel; Zurita, Félix; Chacón, Ramón; Martínez Martínez, Asunción (1); Espejo, Tamara; Álvaro-González, Jose I (Salud y Drogas, 2015)
      La adolescencia es un periodo crítico en cuanto a la adquisición de hábitos saludables en detrimento de las conductas dañinas, por ello el presente estudio tiene como objetivo analizar el clima motivacional hacía la actividad ...
    • Videojuegos activos como recurso TIC en el aula de Educación Física: estudio a partir de parámetros de ocio digital 

      Chacón, Ramón; Castro-Sánchez, Manuel; Zurita, Félix; Espejo, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1) (Digital Education Review, 2016)
      El desarrollo tecnológico ha supuesto un importante avance en la sociedad actual, influyendo en el ámbito educativo. Mismamente, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han dado lugar a procesos de enseñanza ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja