• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Ciudad educadora, desde la relación: educación, integración, ciudad y comunicación

    Autor: 
    Pallarès Piquer, Marc
    ;
    Ahedo Ruiz, Josu (1)
    ;
    Planella, Jordi
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    ciudad educadora; educación; pedagogía; ciudadanía; escuela y comunidad; city of education; education; pedagogy; citizenship; school and community; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7453
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.6035/Kult-ur.2017.4.8.13
    Dirección web: 
    http://www.e-revistes.uji.es/index.php/kult-ur/article/view/2628
    Open Access
    Resumen:
    Si se acepta que una ciudad es algo más que una conjunción de espacios urbanos, se puede reivindicar la constitución de la ciudad educadora como proyecto pedagógico. El artículo reivindica un proyecto que percibe la ciudad como espacio-objeto de atención y como acción socio-pedagógica. La propuesta responde a un constructo social y educativo que articula la ciudad con una doble condición: como ámbito de conocimiento y como ámbito de acción. Se trata de la idea de acción como finalidad orientada a la consecución de expectativas y logros. Para tal finalidad, hay que entender la ciudad como un elemento cognoscible desde el que se crean conocimientos transculturales obtenidos de la realidad. Esto hace posible proponer experiencias que faciliten el contacto directo con la ciudad. Así, la propuesta se postula a favor de la ciudad como agente educativo, como eje de integración, como fuente permanente de información y como medio didáctico que proporciona aprendizajes. Se llega a la conclusión de que la ciudad educadora debe indagar en la vertiente educativa del espacio urbano y demandar una formación social basada en valores éticos que proporcionen al alumnado los valores de su acción y (una parte) del reconocimiento como persona social.
    Descripción: 
    If we accept that a city is more than simply an agglomeration of urban areas, the city of education as a pedagogical project is a valid demand. This paper calls for a project that perceives the city as a space-object of attention and as a socio-pedagogic action. This proposal responds to a social and educational construct with a dual conception of the city: as a sphere of knowledge and as a sphere of action. Action is understood as a purpose aimed at attaining expectations and achievements. To achieve this purpose, the city must be understood to be knowable, an element from which transcultural knowledge obtained from the reality can be created, thereby proposing experiences that encourage direct contact with the city. Thus, the proposal calls for the city to be an educational agent, a hub for integration, a continuous source of information and a didactic means for learning. The paper concludes that the city of education must inquire into the educational aspect of urban areas and demand a social training based on ethical values that provide students with values for their action and (a part of) their acknowledgment as a social person.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    132
    69
    57
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Utopía, educación y cambio social transformador. De hinkelammert a habermas 

      Pallarés Piquer, Marc (1); Planella, Jordi (Opción, 2016)
      El objetivo es analizar el concepto de utopía a partir de su papel como eje de crítica social y como fuente de progreso. Se profundiza en Hinkelammert, para quien las utopías actúan como elementos activadores de una ...
    • Pedagogía y Psicología Comunitaria: Fronteras y Conexiones en Profesor Lazhar, La Clase y La Ola 

      Pallarès Piquer, Marc; Hernández Albarracín, Juan Diego; Planella, Jordi; Said-Hung, Elías Manuel (1) (Fronteiras, 2020)
      El artículo presenta una investigación sobre las relaciones entre el campo pedagógico y la psicología comunitaria. Se trata de dos campos disciplinares que históricamente han mantenido relaciones y se han cruzado en múltiples ...
    • The vision of disability through cinema. The campeones film as a case study 

      Chiva-Bartoll, Óscar; Muñoz Escalada, María del Carmen (1); Planella, Jordi; Pallarès Piquer, Marc (Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, 2021)
      Cuando abordamos la cuestión de las personas con discapacidad emerge como elemento de análisis la imagen que la so- ciedad ha tenido de ellas a lo largo de la historia. En la actualidad la percepción de un hecho ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja