• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1990
    • Nº 185, enero-abril 1990
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1990
    • Nº 185, enero-abril 1990
    • Ver ítem

    Aprender y personalizarse según J. Piaget

    Autor: 
    Darós, W. R.
    Fecha: 
    01/1990
    Palabra clave: 
    aprendizaje; desarrollo; persona; Piaget; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7385
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlviii/no-185/aprender-y-personalizarse-segun-j-piaget/101400040725/
    Open Access
    Resumen:
    El aprendizaje es una cuestión de práctica, pero generalmente es guiado o seguido por una teoría oculta o clara. La teoría hace posible conocer la práctica y mejorarla. La teoría del aprendizaje según J. Piaget se analiza en este trabajo considerando el principio organizador establecido por él. Mueve al ser humano a la asimilación del mundo y a la organización de la persona. El proceso de desarrollo es un proceso de aprendizaje que involucra una creciente representación del propio ser en la interacción social. El aprendizaje implica una auto-organización y una auto-estructuración de todas las fuerzas en el ser humano. El liderazgo creciente del yo en una atmósfera recíproca y de acuerdo con un plan de vida hace que el aprendizaje sea un proceso adecuado y adecuado para convertirse en persona. El mismo libre albedrío es una regulación revertida de desear que está de acuerdo con el plan de la vida. La teoría de la educación de Piaget quiere el desarrollo de la mente para desarrollar a la persona. Una didáctica piagetiana no se puede reducir a juegos o ejercicios lógicos aplicados
    Descripción: 
    Learning is a practice question but it is ussually guided or followed by a hidden or clear theory. The theory makes possible to know the practice and to improve upon it. The theory of learning according to J. Piaget is analyzed in this paper considering the organizer principie established by him. It moves the human being to the assimilation of the world and to the organization of the person. The development process is a learning process that involves a increasing Ieadership of own being in the social interaction. Learning implies a self organization and a self structuration of all forces in the human being. The increasing leadership of the self in a redprocal atmosphere and according to a life's plan makes that the leaming be well and proper a process of becoming person. The same free will is a reverting regulation of wishing is agreement with the life's plan. The Piaget's theory of education wants the mind's development in order to develop the person. A .piagetian didactic can't be then reduced to plays or applied logic exercises.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 7 Aprender y Personalizarse según J Piaget.pdf
    Tamaño: 2.809Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 185, enero-abril 1990

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    50
    76
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    32
    48
    2

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aprendizaje y educación en el contexto del humanismo 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 05/1991)
      Las teorías son instrumentos fructíferos para interpretar hechos pasados ​​y sugerir la observación de otros nuevos. Sin embargo, las interpretaciones científicas sobre el aprendizaje a menudo han reducido el significado ...
    • La autoeducación del hombre en la filosofía de la integralidad 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 05/1997)
      This article analyses the philosophy of M. F. Sciacca. This author exposes a whole conceptions of being. lt has three essential forms: reality, ideality, and morality. The human being shares in these three way of being in ...
    • El aprendizaje para una sociedad libre según P. Feyerabend 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 01/1989)
      P. Feyerabend se ocupa de pensar cómo se construye la ciencia, cómo evolucionó, qué valores usan las ciencias si las comparamos con la religión o las tradiciones. La verdadera forma del pensamiento científico es anarquista, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja