• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Ventajas y desventajas del uso adolescente de las TIC: visión de los estudiantes

    Autor: 
    Plaza de la Hoz, Jesús (1)
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    educación; tecnologías de la información y comunicación; adolescentes; influencia de la tecnología; problemas de aprendizaje; conciencia; education; information and communication technologies; adolescents; influence of technology; learning problems; consciousness raising; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6673
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/RCED.53428
    Dirección web: 
    http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/53428
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo pretende conocer la percepción de estudiantes de secundaria sobre las posibilidades y problemas de la utilización de las Tecnologías de la Información (TIC) en su experiencia extraescolar. El trabajo consiste en un estudio cualitativo, mediante la técnica de entrevista en profundidad. Participan veinte adolescentes de segundo ciclo de ESO de Aragón, de colegios de titularidad tanto pública como privada. Los resultados revelan un uso predominantemente instrumental, volcado hacia los iguales, con finalidad principalmente comunicativa, centrado en el móvil. Valoran positivamente las TIC como fuente de información para las tareas escolares; y, por supuesto, como entretenimiento. En cuanto a las desventajas cotidianas destaca la pérdida de tiempo, la dependencia excesiva y la inseguridad. Como conclusión, esta ambivalencia entre una visión positiva general y la conciencia y necesidad de un uso responsable y moderado no sólo recupera el papel de la familia y la escuela, sino que lo refuerza como guías cualificados de un aprendizaje con sentido de las TIC.
    Descripción: 
    This paper aims at understanding the perception of secondary school students, about possibilities and problems from Information and Communication Technologies (ICT) use, taking into account their out-of-school experience. The article consists in a qualitative study, through the in-depth interview technique. Participants were twenty adolescents in the second level of Secondary School, from Aragón, belonging to both private and state schools. The findings show a kind of use mainly instrumental, focused on peer groups, with a communicative purpose, centered in mobile phone. They appreciate ICT as an information source for schoolwork; and, of course, for entertainment. Regarding daily drawbacks, wasting their time is the most referred, along with an excessive dependence and insecurity. In conclusion, not only that ambivalence, between a general positive view and their conscience and necessity of a moderate and responsible way of using, recovers the role of guidance from family and school, but also reinforces it in order to a meaningful learning of ICT.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    2644
    6780
    339
    173
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The family, key agent in youth empowerment in ICT society 

      Plaza de la Hoz, Jesús (1); Caro Samada, María del Carmen (1) (Cultura y Educación, 2018)
      The purpose of this article is to analyse the role of the family in youth empowerment via information and communication technologies (ICTs). For this study, the discussion group technique was used with teachers, along with ...
    • La implicación de la familia en la formación ético-cívica de los jóvenes a través de las TIC 

      Plaza de la Hoz, Jesús (1); Caro Samada, María del Carmen (1) (Aloma. Revista de Psicologia Ciènces de l'Educació de l'Esport, 2016)
      El presente artículo analiza la relevancia de la Educación cívica en el contexto social presente, tomando como referencia el papel de las nuevas tecnologías y de la familia en la promoción y formación de actitudes cívicas ...
    • Intervención educativa familiar y terapia sistémica en la adicción adolescente a Internet 

      Caro Samada, María del Carmen (1); Plaza de la Hoz, Jesús (1) (Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 2016)
      El presente artículo trata sobre los fundamentos teóricos de la terapia familiar sistémica para favorecer un uso adecuado de Internet en el usuario adolescente. El estudio del concepto de adicción a la red así como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja