• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Autoridad docente y Nuevas Tecnologías: cambios, retos y oportunidades

    Autor: 
    Plaza de la Hoz, Jesús (UNIR)
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    autoridad; tecnología de la educación; rol del profesor; investigación cualitativa; authority; educational technology; teacher role; qualitative research; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/123456789/6347
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5209/RCED.52281
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/52281
    Resumen:
    La relación pedagógica ha sido siempre objeto de estudio y reflexión. Cuando la educación trasciende el ámbito familiar y se generaliza su acceso en la escuela de masas, se vuelve problemática la conexión entre autoridad docente y valores democráticos. Con la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) el escenario cambia de nuevo. El objetivo de este artículo es doble; por una parte, analizar la bibliografía reciente sobre las transformaciones que las tecnologías imprimen en la autoridad pedagógica; por otro se contrastan esos resultados con un estudio de campo. Se han revisado los últimos artículos sobre la relación entre autoridad docente y TIC a través de Google Scholar, Dialnet o Web of Science, primando su actualidad; el estudio cualitativo se basa en la técnica de los grupos de discusión, así como en el posterior Análisis de Datos Cualitativos Asistido por Ordenador (CAQDAS), por medio del programa Atlas.ti.7. Como resultado, las TIC, lejos de anular la autoridad del profesor la afianzan, aunque con un enfoque muy distinto al tradicional; se advierte así un proceso todavía paulatino de adaptación que modifica el sentido de la autoridad desde un carácter impositivo a uno demostrativo. Por tanto el estudio de la literatura reciente destaca el impacto que la sociedad red y las tecnologías tienen en el quehacer docente, algo que se comprueba en el estudio de campo. Por otro lado el tamaño de la muestra y su carácter cualitativo dejan abierta la perspectiva de si las TIC reforzarán el papel de autoridad del profesor, como aquí se sugiere, o lo harán superfluo, como indican los más críticos.
    Descripción: 
    The pedagogic relation has always been studied and thought about. When education went beyond the limits of family and became universal as a mass education, the connection between educational authority and democratic values turns problematic. With the coming of new information and communications technology (ICT) the scene changes again. The aim of this article is double: on the one hand, gaining insight into recent bibliography about the transformations that ICT introduces in pedagogical authority; on the other hand, checking these results with a field study. The last articles about educational authority and ICT have been examined by means of browsers like Google Scholar, Dialnet or Web of Science, prioritizing the more recent ones. The field study makes use of focus group technique, as well as a subsequent Computer Assisted Qualitative Data Analysis (CAQDAS), by means of the Atlas.ti.7 programme. As a result, far from destroying teacher’s authority, ICT strengthen it, but in a very different perspective from the traditional one; it takes place in a gradual process of adaptation in which the sense of authority is modified, from an imposing character to a demonstrative one. Therefore, the study of the recent literature lights up the impact of the networking society and ICT in educational task, something that it is checked in the field study. On the other hand, the size of the sample and its qualitative character are opened to the perspective about ICT as a reinforcement of teacher authority, as we suggest, instead of its cancellation, as most critical views point out.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La implicación de la familia en la formación ético-cívica de los jóvenes a través de las TIC 

      Plaza de la Hoz, Jesús (UNIR); Caro Samada, María del Carmen (UNIR) (Aloma. Revista de Psicologia Ciènces de l'Educació de l'Esport, 2016)
      El presente artículo analiza la relevancia de la Educación cívica en el contexto social presente, tomando como referencia el papel de las nuevas tecnologías y de la familia en la promoción y formación de actitudes cívicas ...
    • Intervención educativa familiar y terapia sistémica en la adicción adolescente a Internet 

      Caro Samada, María del Carmen (UNIR); Plaza de la Hoz, Jesús (UNIR) (Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 2016)
      El presente artículo trata sobre los fundamentos teóricos de la terapia familiar sistémica para favorecer un uso adecuado de Internet en el usuario adolescente. El estudio del concepto de adicción a la red así como ...
    • Artículos de la teoría y critica teatral 

      Plaza-Agudo, Inmaculada (UNIR) (Anales de la Literatura Española Contemporanea, 2016)
      Reseña de "Artículos y teoría de la crítica teatral" por Inmaculada Plaza Agudo

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+