• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención: estrategias metacognitivas en el aprendizaje de física y química en 2º curso de E.S.O

    Autor: 
    Sánchez-Garrido, María Dolores
    Fecha: 
    19/07/2017
    Palabra clave: 
    estrategias educativas; autonomía educativa; cognición; metacognición; motivación; Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6648
    Open Access
    Resumen:
    Este Trabajo Fin de Máster se centra en la mejora de los resultados académicos de los alumnos mediante el desarrollo y adquisición de estrategias metacognitivas. Se ha diseñado y puesto en marcha una propuesta de intervención para un grupo de 20 alumnos de 2º de Educación Secundaria Obligatoria, en la materia de Física y Química. El objetivo principal se dirigió a enseñar a los alumnos a incorporar el uso adecuado de estrategias metacognitvas durante la realización de las actividades propias de la materia, con la finalidad de que su rendimiento académico fuera mayor. Para realizar esta propuesta de intervención se han seguido tres fases: 1) inicial, cuyo objetivo fue la identificación de las carencias en estrategias metacognitivas que poseían los alumnos, 2) desarrollo, orientada a incorporar durante 8 semanas estas estrategias en las actividades de la asignatura; y 3) evaluación de la intervención, dirigida al análisis y valoración de los resultados académicos obtenidos en el tercer trimestre, así como de la adquisición de las estrategias puestas en marcha. La principal conclusión que puede extraerse una vez concluido el estudio es que la adquisición y uso de estrategias metacognitivas por los alumnos les hace ser más conscientes de los motivos que dificultan su proceso de aprendizaje, propiciando este hecho que puedan buscar soluciones para superarlas, obteniendo así un mayor rendimiento académico.
    Descripción: 
    This master's work focuses on improving academic outcomes for students through the development and acquisition of metacognitive strategies. It has been designed and launched a proposal of intervention for a group of 20 students of 2º of Compulsory Secondary Education, in the field of Physics and Chemistry. The main objective is to teach students to incorporate the appropriate use of metacognitvas strategies during the implementation of the activities characteristic of the area, with the aim that his academic performance was greater. To perform this proposal for intervention have been followed three phases: 1) initial, whose objective was the identification of gaps in metacognitive strategies that possessed the students, 2) development, oriented to incorporate during 8 weeks these strategies in the activities of the subject; and 3) evaluation of the intervention, addressed to the analysis and assessment of the academic results obtained in the third quarter as well as the acquisition of strategies put in place. The main conclusion that can be drawn after the conclusion of the study is that the acquisition and use of metacognitive strategies by students makes them more aware of the reasons that hinder their learning process, promoting this fact that they can find solutions to overcome them, thus obtaining a higher academic performance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SANCHEZ GARRIDO, Mª DOLORES.pdf
    Tamaño: 1.483Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    194
    114
    121
    98
    38
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    254
    660
    1042
    869
    180

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Variables socioeducativas en la delincuencia juvenil 

      Peris, María Dolores; Garrido, Vicente (Revista Española de Pedagogía, 01/1985)
      En orden a determinar la incidencia que las diferencias en experiencias y estilos educativos tienen sobre la delincuencia juvenil, se ha realizado un estudio aplicando tres cuestiones: Autobiográfico, de Estilos educativos ...
    • Toxicity prediction based on artificial intelligence: A multidisciplinary overview 

      Peréz-Santín, Efren (1); Rodríguez Solana, Raquel; González García, Mariano (1); García-Suárez, María del Mar (1); Blanco Díaz, Gerardo David (1); Cima-Cabal, María Dolores (1); Moreno Rojas, José Manuel; López-Sánchez, José Ignacio (1) (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      The use and production of chemical compounds are subjected to strong legislative pressure. Chemical toxicity and adverse effects derived from exposure to chemicals are key regulatory aspects for a multitude of industries, ...
    • Inteligencia emocional y alta habilidad 

      Prieto, María Dolores; Ferrándiz, Carmen; Ferrando, Mercedes; Sánchez, Cristina; Bermejo, Rosario (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2008)
      El objetivo del trabajo es estudiar las características referidas a inteligencia emocional en alumnos de alta habilidad (superdotados, talentos y talentos académicos), así como analizar la existencia de diferencias entre ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja