• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La utilización de las TIC para la resolución de las dificultades fonéticofonológicas de los alumnos germanoparlantes en clase de ELE

    Autor: 
    Balo-Peña, Virginia
    Fecha: 
    27/07/2017
    Palabra clave: 
    Fonemas líquidos; Fonemas fricativos; ELE; Germanoparlantes; TIC; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6529
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo parte de la realización de un estudio comparativo de las diferencias existentes entre los sistemas fonético-fonológicos español y alemán. Nuestro idioma exige una demanda continua y creciente a todos los niveles, ya sea por propio interés o por necesidades laborales o de cualquier otra índole. Por lo tanto, este trabajo se centra en la elaboración de una propuesta didáctica que toma en cuenta las dificultades de los alumnos germanohablantes en cuanto a la articulación, producción y percepción de los fonemas líquidos y fricativos, y cuyos objetivos son a grandes rasgos la mejora en la fluidez y en la pronunciación de los sonidos a tratar en el ejercicio de la expresión e interacción orales. Asimismo, se utiliza una variedad de recursos didácticos entre los que cabe destacar el uso de las TIC y el predominio de actividades englobadas dentro de un enfoque en el que prevalece el uso de la lengua con un fin comunicativo, inexorablemente ligado al contexto y que al alumno le servirá de gran ayuda para poder expresarse en una situación concreta real. Las conclusiones demuestran que los objetivos planteados se han conseguido satisfactoriamente y solo queda llevar la propuesta al aula para conseguir resultados más precisos.
    Descripción: 
    The present work is based on a comparative study of the differences between the Spanish and German phonetic-phonological systems. Our language demands a continuous and growing demand at all levels, either for our own interest, our labor or other needs. Therefore, this work focuses on the elaboration of a didactic proposal that takes into account the difficulties of the German-speaking students in the articulation, production and perception of liquid and fricative phonemes, and whose objectives are broadly the improvement in the fluency as much as the pronunciation of the sounds to be treated in the exercise of oral expression and interaction. Likewise, a variety of didactic resources are used, among which the use of ICTs and the predominance of activities within an approach in which the use of the language prevails for a communicative purpose, inexorably linked to the context in which students will be boosted considerably to express themselves in a real concrete situation. The conclusions show that the objectives set have been achieved satisfactorily and it is only necessary to take the proposal to the classroom to obtain more precise results
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BALO PEÑA, VIRGINIA.pdf
    Tamaño: 1.379Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    120
    95
    128
    90
    90
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    177
    389
    373
    317
    201
    33

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Language, gender and sexual identity: Poststructuralist perspectives Heiko Motschenbacher (2010) and An interdisciplinary bibliography on language, gender and sexuality (2000-2011) Heiko Motschenbacher (2012) 

      Acuña Ferreira, Virginia (Sociolinguistics Studies, 2016)
      Reseña de: "Language, gender and sexual identity: Poststructuralist perspectives Heiko Motschenbacher" de John Benjamins. Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins. Pp. xii + 209 ISBN: 978 90 272 1868 1 (Hb; alk. Paper) ...
    • Intervención Psicopedagógica para un caso de acoso escolar en la Educación Primaria 2018 

      Moreno-González, Virginia (26/07/2018)
      En los últimos años los casos de bullying han aumentado de manera estadísticamente significativa en el seno escolar, a lo que diversos estudios apuntan la necesidad de afrontar estas situaciones a través de programas de ...
    • Respuesta temprana en niños con necesidades educativas especiales en Educación Infantil 

      Goiricelaya-Undabarrena, Virginia (16/01/2015)
      Este trabajo presenta una aproximación conceptual a la atención temprana y alumnos de necesidades educativas especiales, y, a partir de ahí, se desarrolla una propuesta de intervención para dar una respuesta temprana a ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja