• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Respuesta temprana en niños con necesidades educativas especiales en Educación Infantil

    Autor: 
    Goiricelaya-Undabarrena, Virginia
    Fecha: 
    16/01/2015
    Palabra clave: 
    atención temprana; necesidades educativas especiales; educación infantil; propuesta de intervención; coordinación; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2882
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo presenta una aproximación conceptual a la atención temprana y alumnos de necesidades educativas especiales, y, a partir de ahí, se desarrolla una propuesta de intervención para dar una respuesta temprana a dichos alumnos en educación infantil. En concreto, se analiza la legislación vigente en cuanto a los principios de intervención y los recursos de que deben de disponer los centros educativos, así como los beneficios de la respuesta temprana. A partir de los estudios de autores relevantes en la materia se fundamenta la necesidad de diseñar un plan que englobe la atención temprana desde el ámbito educativo. En base al análisis descrito, se presenta un proyecto para desarrollar una propuesta encaminada a detectar, evaluar e intervenir desde la escuela en coordinación con la familia y otros servicios educativos, sanitarios y sociales. La principal conclusión del trabajo es la constatación de la importancia del papel del maestro en todo el proceso de la atención temprana en los niños con necesidades educativas especiales, así como la necesidad de un protocolo y de herramientas de intervención que faciliten su labor y la coordinación de todas las actividades de los agentes e instituciones sociales, sanitarias y educativas.
    Descripción: 
    This paper aims to analyse the conceptual approach to early childhood intervention, and of pupils with special needs, and from there, a proposal will be developed to give a response to those kids in early childhood education. Specifically, the current legislation concerning the principles of early childhood intervention will be analysed, as well as the benefits of an early response to these cases. Based on the studies of renowned authors within this field, the need to design a plan that will tackle the early childhood intervention in the educational field will raise. As per the described analysis, the project presented will develop a proposal with the intention of detecting, evaluating and intervening, in these cases, from the school in coordination with the family and other health, educational and social services. The main conclusion of the project is to verify the importance of the role of the teacher in the whole process of the early childhood intervention for kids with special needs, in addition to the need of a protocol and tools of intervention that will facilitate his/her job and the coordination of all the social, educational and health institutions and agents’ activities.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Virginia_Goiricelaya_Undabarrena.pdf
    Tamaño: 1.928Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    142
    138
    137
    282
    129
    50
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1960
    391
    1059
    1008
    432
    197

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Language, gender and sexual identity: Poststructuralist perspectives Heiko Motschenbacher (2010) and An interdisciplinary bibliography on language, gender and sexuality (2000-2011) Heiko Motschenbacher (2012) 

      Acuña Ferreira, Virginia (Sociolinguistics Studies, 2016)
      Reseña de: "Language, gender and sexual identity: Poststructuralist perspectives Heiko Motschenbacher" de John Benjamins. Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins. Pp. xii + 209 ISBN: 978 90 272 1868 1 (Hb; alk. Paper) ...
    • Intervención Psicopedagógica para un caso de acoso escolar en la Educación Primaria 2018 

      Moreno-González, Virginia (26/07/2018)
      En los últimos años los casos de bullying han aumentado de manera estadísticamente significativa en el seno escolar, a lo que diversos estudios apuntan la necesidad de afrontar estas situaciones a través de programas de ...
    • Metodología para enseñar derivadas en 1º de Bachillerato de Ciencias, basada en la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner 

      Orcos-Espinosa, Virginia (06/05/2016)
      Este trabajo tiene como objetivo exponer y fundamentar una metodología didáctica innovadora para enseñar las derivadas a los alumnos de 1º de Bachillerato de la modalidad Ciencias del colegio Santa Teresa de Calahorra, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja