• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Kairotanasia y ancianidad en la antigüedad clásica

    Autor: 
    López Pulido, Alfonso (1)
    Fecha: 
    01/2017
    Palabra clave: 
    muerte; suicidio; anciano; civilización antigua; derecho a la dignidad; death; suicide; elderly; ancient civilizations; right to dignity; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5939
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.15517/h.v7i1.27642
    Dirección web: 
    https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/27642
    Open Access
    Resumen:
    En el contexto de la ancianidad en el mundo clásico es muy difícil establecer una línea divisoria entre el suicidio y la kairotanasia, considerada por algunos como la muerte oportuna. A pesar de que la lista de suicidios es amplia, especialmente entre los de índole política, la mayor parte de los casos que se trataron como suicidios entre los ancianos, no fue otra cosa que, la puesta en práctica de la kairotanasia. Ello se debe a un matiz distintivo: la decisión de infligirse la muerte se adopta al llegarse a la conclusión de que la vida ya no puede seguir disfrutándose con un mínimo de condiciones psíquicas y físicas, las cuales la hagan apetecible y digna de ser vivida.
    Descripción: 
    In the Classical World, it is very difficult to establish a dividing line between suicide and kairothanasia, considered by someone as the opportune death. Although there is a long list of suicides, especially political ones, most of the cases accepted so far as suicides among the elderly could be considered to be the practice of kairothanasia. It is due to different connotation of the idea that the decision to commit suicide appears because of the conclusion that life cannot be enjoyed without a minimum of mental and physical ability to make it worth living.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    49
    107
    75
    40
    15
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La vejez como enfermedad: un tópico acuñado en la Antigüedad clásica 

      López Pulido, Alfonso (1) (Gerokomos, 12/2018)
      El presente estudio arranca de la mención más antigua que poseemos en la que la ancianidad es equiparada a una enfermedad: Aristóteles, Acerca de la generación de los animales, V IV, 780b. A partir de ella se tratan los ...
    • Libano de antioquía: continuidades y discontinuidades en el sistema educativo tardoantiguo 

      López Pulido, Alfonso (1) (Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 07/2016)
      Esta investigación pretende analizar la pervivencia en la actualidad de algunas prácticas docentes y ciertos estilos de conducta del alumnado de la Antigüedad Tardía. Esto se llevará a cabo mediante el estudio de Libanio ...
    • El envejecimiento activo en la antigua Roma: ¿mens sana in corpore sano? 

      López-Pulido, Alfonso (1) (Asociación de Historia y Antropología de los Cuidados (Universidad de Alicante), 25/04/2021)
      Tomando como punto de partida el verso 356 de la sátira X de Juvenal—mens sana in corpore sano—y el análisis y estudio de su errónea interpretación, se detalla cómo uno de los elementos propios del modelo del envejecimiento ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja