• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Valoración de la relación entre Rendimiento Académico y Condición Física en escolares zaragozanos

    Autor: 
    Castro López, Rosario
    ;
    Pérez Gómez, V
    ;
    Cachón Zagalaz, Javier
    ;
    Zagalaz Sánchez, María Luisa
    Fecha: 
    01/2016
    Palabra clave: 
    rendimiento académico; condición física; adolescentes; género; curso; inmigrantes; nativos; academic performance; physical fitness; adolescents; ender; grade; immigrants; native; Emerging
    Revista / editorial: 
    Sport TK: Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5725
    Dirección web: 
    http://revistas.um.es/sportk/article/view/249111
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: El estudio analiza las asociaciones entre la condición física y el rendimiento académico, atendiendo al género, curso y origen del alumnado. Material y métodos: Fueron analizados 338 alumnos. El rendimiento escolar se basó en la nota media académica general, las notas de matemáticas y lengua, la media de estas dos materias y las asignaturas suspendidas. La Condición Física (CF) fue evaluada por la Batería EUROFIT. El tratamiento estadístico, situó la significación bilateral en .05. Resultados: Aparece significación entre la CF y todas las variables académicas (p<.01). La prueba con mayor significación es la flexibilidad (todas las variables académicas p<.01). Atendiendo al género, aparece en ambos y, basándonos en el curso, existe en los primeros cursos analizados. Respecto al origen, los alumnos españoles presentan significación siendo puntual en los alumnos inmigrantes. Conclusiones: Se concluye la existencia de una relación entre la CF y el rendimiento escolar, variando en función de las pruebas y los elementos diferenciadores analizados.
    Descripción: 
    Introduction: The aim of this study is to analyze the relationship between fitness and academic achievement based on variables such as gender, course and nationality. Methods: 338 students were analyzed. Academic achievement was based on academic average, scores and average on mathematics and language and academic suspension. Fitness was evaluated with the EUROFIT Battery. the level of statistical significance was p<0.05. Results: Significant results were observed in the total sample between fitness and academic performance (p<.01). Flexibility test was significantly associated with academic achievement (all academic variables p<.01), In terms of gender, significant relationships appear in both. Depending on the course, significant relationships exist in the first courses. In terms of origin, native students present significant association but this association is punctual in foreign students. Conclusions: This study shows a significant relationship betweenss and academic performance, depending on items and different characteristics presents in the study.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    60
    102
    61
    24
    55
    59
    55
    59
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta didáctica bilingüe para educación física en educación primaria. Juegos populares y tradicionales ingleses 

      Alonso Rueda, Jesús Alberto; Zagalaz Sánchez, María Luisa; Castro López, Rosario ; Cachón Zagalaz, Javier (Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2015)
      El trabajo recoge una propuesta didáctica adaptada a la normativa educativa que combina actividad física, juego y enseñanza de la lengua extranjera (L2) como herramienta que facilita los aprendizajes en Educación Primaria. ...
    • Estudio descriptivo de trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en usuarios de gimnasios 

      Castro López, Rosario ; Cachón Zagalaz, Javier; Valdivia-Moral, Pedro; Zagalaz Sánchez, María Luisa (Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2015)
      Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) conforman un grupo de síndromes clínicos cuyos rasgos psicopatológicos son la exagerada preocupación por el peso y por la figura corporal y la convicción de que la ...
    • Estudio descriptivo de trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en usuarios de gimnasios 

      Castro López, Rosario; Cachón, Javier; Valdivia-Moral, Pedro; Zagalaz, María Luisa (Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte, 2015)
      Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) conforman un grupo de síndromes clínicos cuyos rasgos psicopatológicos son la exagerada preocupación por el peso y por la figura corporal y la convicción de que la autovaloración ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja