• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Métodos de censura en regímenes autocráticos intermedios: estudio de caso de países iberoamericanos 2000- 2016

    Autor: 
    Romero-Rodríguez, Luis M
    ;
    Torres-Toukoumidis, Ángel
    ;
    Aguaded, Ignacio
    Fecha: 
    05/2017
    Palabra clave: 
    censura; periodismo; Iberoamérica; control informativo; dictaduras; regímenes políticos; censorship; journalism; Ibero-America; control of information; dictatorship; political regimes; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5022
    Dirección web: 
    http://www.revistaespacios.com/a17v38n28/17382833.html
    Open Access
    Resumen:
    La presente investigación pretende clasificar y analizar los métodos de censura más comunes en regímenes autocráticos intermedios de Iberoamérica. Se utiliza una exploración cualitativa por muestreo de casos extremos. Se concluye que los países con menor libertad de información son Venezuela, Honduras, Colombia y Guatemala, siendo los métodos de censura más frecuentes: 1) Asesinatos y clima de impunidad; 2) Otorgamiento discrecional de publicidad institucional; 3) Intimidación y agresiones contra medios y periodistas y; 4) Persecución judicial contra periodistas y medios de comunicación.
    Descripción: 
    This study aims to classify and analyze censorship methods most commonly used in intermediate autocratic regimes in Iberoamerican countries through a qualitative research related to extreme cases samples. It concludes that countries with less freedom of information are Venezuela, Honduras, Colombia and Guatemala and the most common methods of indirect censorship are: 1) Murders and climate of impunity; 2) Granting discretionary institutional advertising; 3) Intimidation and attacks against the media and journalists; 4) Legal prosecution against journalists and media
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    61
    50
    55
    26
    38
    12
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Modelo procedimental de la evaluación de las políticas públicas a través de la ludificación 

      Romero-Rodríguez, Luis M ; Aguaded, Ignacio; Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, Amor; Sandoval, Yamile (Revista de Administracao Publica, 2017)
      Este artículo tiene por objeto proponer un modelo procedimental diseñado para optimizar la experiencia de la ciudadanía en la toma de decisiones de las políticas públicas a través de la ludificación. Se parte de la ...
    • Modelo teórico integrado de gamificación en ambientes E-learning (E-MIGA) 

      Torres-Toukoumidis, Ángel; Romero-Rodríguez, Luis M ; Pérez-Rodríguez, Amor; Bjork, Staffan (Revista Complutense de Educación, 2018)
      La presencia de elementos lúdicos en el contexto educativo, específicamente en la modalidad de formación E-learning, demuestra que la incorporación de la gamificación sistematiza la experiencia del usuario en base a ...
    • Gestión comunicacional de crisis: entre la agenda corporativa y mediática. Estudio de caso Volkswagen 

      Romero-Rodríguez, Luis M ; Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, Amor (Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2017)
      En este texto se aborda un análisis comparativo entre el mensaje de los medios de comunicación y los comunicados oficiales en la crisis de Volkswagen. El estudio se centra en el encuadramiento de la estrategia de Bowen & ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja