• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "censura"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-4 de 4

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Cinco regímenes políticos en Latinoamérica, libertad de internet y mecanismos de control 

        Puyosa, Iria; Chaguaceda, Armando (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2017)
        Desde 2010 se ha observado una tendencia al establecimiento de políticas de control y securitización de internet (Freedom House, 2016). En la literatura sobre el tema se indica que los mecanismos de control de internet ...
      • Métodos de censura en regímenes autocráticos intermedios: estudio de caso de países iberoamericanos 2000- 2016 

        Romero-Rodríguez, Luis M (1); Torres-Toukoumidis, Ángel; Aguaded, Ignacio (Revista Espacios, 05/2017)
        La presente investigación pretende clasificar y analizar los métodos de censura más comunes en regímenes autocráticos intermedios de Iberoamérica. Se utiliza una exploración cualitativa por muestreo de casos extremos. ...
      • Las puertas del campo: censura y coacción informativa durante la transición, reflejadas en el humor gráfico de la prensa diaria (1974-1977) 

        Segado-Boj, Francisco (1) (Universitat Autònoma de BarcelonaAnàlisi. Quaderns de comunicaciò i cultura, 2009)
        Este artículo estudia el reflejo que el humor gráfico ofreció de la coercitiva legislación sobre medios de comunicación vigente a lo largo de la transición española, a través de las viñetas publicadas por cinco diarios ...
      • Translating characters: Eliza doolittle “rendered” into spanish 

        Goñi Alsúa, Edurne (1) (Estudios Irlandeses, 2018)
        Pygmalion, one of the best known of George Bernard Shaw’s plays in Spain, was translated and performed in 1919 and published in 1920. Up to 2016, it has been rendered into Spanish five times. The main character in Pygmalion ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja