El yoga como recurso didáctico en educación infantil
Autor:
Llavata-Pons, Ana
Fecha:
06/2016Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
La intención del presente trabajo de final de grado es proponer el yoga como respuesta adecuada para paliar comportamientos negativos en las aulas de Educación Infantil.
El alumnado tiende a generar problemas de atención y concentración en el aula. Estas conductas manifiestan la necesidad de recurrir a estrategias y adecuar instrumentos para mejorar estos aspectos, mejorando la calidad de la enseñanza aprendizaje y poniendo el énfasis en la formación personal y social del alumnado.
El objetivo principal de esta investigación es dotar a los docentes de una herramienta alternativa, el yoga, a los contenidos convencionales, mediante una guía que explica, paso a paso, como integrarlo en el aula. Logrando que el alumnado interiorice y mejore la propia capacidad de concentración, relajación y atención; sin olvidar que, el uso de dicho manual, ayudará a mejorar el entorno del aula logrando un desarrollo y un proceso de aprendizaje más óptimo del alumnado.
Descripción:
The intention of this degree’s final dissertation is to offer Yoga as an adequate tool to modify negative behaviours inside our Pre- School Classrooms.
Our pupils tend to generate attention and concentration problems at the classroom. These manners manifest the need of undertaking strategies and adequate the necessary tools to improve the quality of teaching, learning and emphasize on our students personal and social development.
The main target for this investigation is to offer teachers an alternative tool like Yoga different to conventional ones, by using a guide which will explain step by step how to integrate it at the classroom. Therefore we will achieve that our students interiorize and improve their own concentration capacities, relaxation and attention abilities, without forgetting that by using this guide we will be helping in improving our classrooms, surroundings and achieving an optimum teaching and development process for students.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
261 |
214 |
361 |
677 |
322 |
386 |
370 |
169 |
2760 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1879 |
183 |
276 |
385 |
253 |
238 |
291 |
151 |
3656 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Perspectiva histórica del Aprendizaje cooperativo: Un largo y tortuoso camino a través de cuatro siglos
Serrano González-Tejero, José Manuel; Pons Parra, Rosa Mª; Ruiz Llamas, María (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2007)El presente trabajo supone una breve recapitulación histórica del proceso de interacción como elemento favorecedor de la actividad instruccional. Se postulan cuatro momentos históricos en el desarrollo de la actividad ... -
Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la investigación cualitativa
Colás Bravo, Pilar; Pablos Pons, Juan de (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2012)En este artículo se presenta una perspectiva de los recursos digitales que pueden ser aplicados a la investigación cualitativa. En él se analiza el impacto que la incorporación de las tecnologías de la información y la ... -
El paisaje como lugar de encuentro para la ordenación del territorio
Pons Izquierdo, Juan José (Nueva Revista, 03/2012)La sociedad es cada vez más consciente del valor de su propio territorio. Las múltiples facetas que presenta (ambiental, cultural, económica, etc.) son motivo de protección y desarrollo, considerándose un recurso imprescindible ...