Recepción pre-herreriana de las tesis bembianas.
Autor:
Miró Martí, Oriol
Fecha:
2012Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
En este artículo pretendemos llevar a cabo un repaso de las principales aportaciones de la estética bembiana en teóricos del Renacimiento español. En muchos casos serán más simples rasgos de afinidad que reenvíos claros a las teorías expuestas en las 'Prose della volgar lingua' o el 'De imitatione', así como las demás obras de carácter puramente literario del autor. Hemos realizado una selección de los principales autores que reflexionaron de un modo u otro sobre la realidad y el camino que debía llevar a la lengua vulgar española hasta la nobleza de una codificación poética que le permitiera dar el definitivo salto a la consideración de lengua de arte. Este análisis comparativo de las dependencias de la teoría castellana sobre la lengua respecto de la obra del veneciano se encuentra restringida a aquellos teóricos que precedieron a la gran y directa reflexión del canon bembiano en suelo español, esto es, la obra de Fernando de Herrera.
Ficheros en el ítem

Nombre: Recepcion_pre-herreriana_de_las_tesis_be.pdf
Tamaño: 214.7Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
35 |
29 |
40 |
184 |
8 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
31 |
31 |
23 |
55 |
21 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer.”
Miró Martí, Oriol (1) (Renaissance Quarterly, 2018)Reseña de "Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer" de Juan Pérez de Montalbán por Oriol Miró Martí. Kassel: Edition Reichenberger, 2016. x + 356 pags -
Principios del ciceronianismo bembiano a la luz del 'De Imitatione'.
Miró Martí, Oriol (2009)El artículo reflexiona entorno a los principios del ciceronianismo, tal como fueron defendidos por Pietro Bembo en su célebre polémica con el conde Giovan Francesco Pico della Mirandola. Además, presenta los primeros ... -
Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro
Miró Martí, Oriol (1) (Renaissance Quartely, 2017)Reseña de: Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro. De Jesús Botello López-Canti. Biblioteca Áurea Hispánica 111. Madrid: Iberoamericana, 2016.Por Oriol Miró Martí