• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Recepción pre-herreriana de las tesis bembianas.

    Autor: 
    Miró Martí, Oriol
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    Humanismo; Renacimiento; Siglos de Oro; literatura española
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4198
    Open Access
    Resumen:
    En este artículo pretendemos llevar a cabo un repaso de las principales aportaciones de la estética bembiana en teóricos del Renacimiento español. En muchos casos serán más simples rasgos de afinidad que reenvíos claros a las teorías expuestas en las 'Prose della volgar lingua' o el 'De imitatione', así como las demás obras de carácter puramente literario del autor. Hemos realizado una selección de los principales autores que reflexionaron de un modo u otro sobre la realidad y el camino que debía llevar a la lengua vulgar española hasta la nobleza de una codificación poética que le permitiera dar el definitivo salto a la consideración de lengua de arte. Este análisis comparativo de las dependencias de la teoría castellana sobre la lengua respecto de la obra del veneciano se encuentra restringida a aquellos teóricos que precedieron a la gran y directa reflexión del canon bembiano en suelo español, esto es, la obra de Fernando de Herrera.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Recepcion_pre-herreriana_de_las_tesis_be.pdf
    Tamaño: 214.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    29
    40
    184
    35
    50
    47
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    31
    23
    55
    36
    35
    71
    19

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La llegenda de la pèrdua d’Espanya segons Onofre Manescal com a creació innovadora vers el seu referent directe, Miguel de Luna. 

      Miró Martí, Oriol (2006)
      Amb aquest article em proposo l’estudi i comparació de la redacció de la llegenda de la pèrdua d’Espanya tal com la va incloure Onofre Manescal al seu "Sermó del rey Jaume" (1597), i aquella amb la qual el morisc Miguel ...
    • Review of "The Spanish Arcadia. Sheep Herding, Pastoral Discourse, and Ethnicity in Early Modern Spain.", Javier Irigoyen-García. 

      Miró Martí, Oriol (2014)
      Reseña al libro "The Spanish Arcadia. Sheep Herding, Pastoral Discourse, and Ethnicity in Early Modern Spain." de Javier Irigoyen-García.
    • Sobre los paralelismos entre la traducción bembiana del 'Encomio de Helena' gorgiano y 'Los Asolanos'. Los orígenes de una elección. 

      Miró Martí, Oriol (2007)
      Ha sido nuestra intención, con el presente estudio, añadir a la lista de causas que condujeron a Pietro Bembo a encargarse de la traducción del original gorgiano y luego permitir su edición aldina, la de aquellas afinidades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja