• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar Nº 252, mayo-agosto 2012 fecha de publicación 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2012
    • Nº 252, mayo-agosto 2012
    • Listar Nº 252, mayo-agosto 2012 fecha de publicación
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2012
    • Nº 252, mayo-agosto 2012
    • Listar Nº 252, mayo-agosto 2012 fecha de publicación

    Listar Nº 252, mayo-agosto 2012 por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Fuentes primarias para el estudio de la naturaleza, imagen y contrapuntos del maestro escolástico 

        Vergara Ciordia, Javier (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        El presente artículo presenta las fuentes primarias más representativas que en los siglos XII y primera mitad del XIII abordaron la naturaleza, imagen y contrapuntos del maestro escolástico. En la primera parte se aborda ...
      • El impacto de la educación secundaria y superior en la creación de empresas en la Unión Europea 

        Jiménez Palmero, Alfredo; Palmero Cámara, Carmen; Jiménez Eguizábal, Alfredo (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        El artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer el impacto de la educación secundaria y superior en las tasas de emprendimiento. Mediante un enfoque multi-país, se analiza cómo los distintos ...
      • Los Programas de Diversificación Curricular y los Programas de Cualificación Profesional Inicial ¿una alternativa al fracaso escolar? 

        Aramendi Jauregui, Pedro; Vega Fuente, Amando; Buján Vidales, Karmele (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        Los programas de atención a la diversidad representan una de las alternativas de la LOE (2006) para paliar las altas tasas de fracaso escolar de la enseñanza obligatoria. En este estudio se pretende describir y comparar ...
      • Tutoría electrónica en la enseñanza superior: la experiencia de uso en la Universidad de Murcia 

        Arnaiz Sánchez, Pilar; López Vicent, Patricia; Prendes Espinosa, Mª Paz (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        El artículo presenta la evaluación de un proyecto de innovación llevado a cabo en la Universidad de Murcia centrado en el uso de la tutoría electrónica en educación superior, analizando la experiencia llevada a cabo con ...
      • ¿Cómo enseñar la notación lingüística y matemática? Un triple enfoque: epistémico, interdisciplinar y sociocultural 

        Llach Carles, Sílvia; Alsina Pastells, Ángel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        En este artículo se argumenta que la enseñanza de los sistemas externos de representación lingüísticos y matemáticos debe realizarse desde un enfoque epistémico, interdisciplinar y sociocultural que permita combinar sus ...
      • El procedimiento sancionador como respuesta a la indisciplina escolar. Aspectos jurídico-administrativos 

        Conejo Rodríguez, Pedro A; Díaz Rosas, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        En los últimos años se han realizado múltiples investigaciones relacionadas con la violencia escolar. La mayoría de ellas lo hacen tratando exclusivamente los aspectos psicosociales y educativos. Han sido objeto de estudio ...
      • El síndrome de Burnout en el profesorado de Secundaria y su relación con variables personales y profesionales 

        Rodríguez Mantilla, Jesús Miguel; Fernández Díaz, Mª José (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        El presente estudio analiza el nivel de Burnout (configurado por las dimensiones de Agotamiento, Despersonalización y Realización) que presentan los profesores de ESO. La muestra ha estado compuesta por 794 docentes de la ...
      • Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en estudiantes medios 

        Gargallo López, Bernardo; Suárez Rodríguez, Jesús M; García Félix, Eloína; Pérez Pérez, Cruz; Sahuquillo Mateo, Piedad Mª (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        Pretendemos analizar lo que hacen los alumnos con mejor nota de entrada en la universidad que pueda explicar su rendi¬miento, de cara a precisar modelos eficaces de funcionamiento que se puedan genera¬lizar y enseñar, en ...
      • Fuentes y procesos de aprendizaje docente en el contexto universitario 

        Jarauta Borrasca, Beatriz; Medina Moya, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
        El presente artículo es fruto de una línea de investigación que ha tratado de identificar y explicar cómo se elabora y manifiesta el conocimiento que habilita para un ejercicio competente de la docencia universitaria. Para ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja