• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2012
    • Nº 252, mayo-agosto 2012
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2012
    • Nº 252, mayo-agosto 2012
    • Ver ítem

    Los Programas de Diversificación Curricular y los Programas de Cualificación Profesional Inicial ¿una alternativa al fracaso escolar?

    Autor: 
    Aramendi Jauregui, Pedro
    Vega Fuente, Amando
    Buján Vidales, Karmele
    Fecha: 
    31/05/2012
    Palabra clave: 
    fracaso escolar; programas de atención a la diversidad; adolescencia; igualdad de oportunidades; equidad; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/article
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/3800
    Resumen:
    Los programas de atención a la diversidad representan una de las alternativas de la LOE (2006) para paliar las altas tasas de fracaso escolar de la enseñanza obligatoria. En este estudio se pretende describir y comparar las percepciones del alumnado que no ha obtenido el graduado de educación secundaria sobre el funcionamiento de la ESO y de los programas de atención a la diversidad (Programas de Diversificación Curricular y Programas de Cualificación Profesional Inicial). El trabajo de investigación se ha llevado a cabo en dieciocho centros educativos, seis centros por cada capital de provincia de la comunidad autónoma del País Vasco (tres institutos con ESO y Programas de Diversificación Curricular y tres Programas de Cualificación Profesional Inicial). Los resultados de la investigación indican que el alumnado semuestramás satisfecho con el funcionamiento de los programas de atención a la diversidad que con los métodos de trabajo desarrollados anteriormente en la Educación Secundaria Obligatoria.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Los Programas de Diversificación Curricular.PDF
    Tamaño: 869.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 252, mayo-agosto 2012

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Educación para la salud e intervención educativa en la Educación Secundaria Obligatoria. La percepción del alumnado 

      Aramendi Jauregui, Pedro; Bujan Vidales, Karmele; Arburua Goyeneche, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
      La adolescencia es una etapa compleja y de cambios profundos en la mayoría de los ámbitos del desarrollo personal. En el contexto escolar, algunos estudiantes de secundaria manifiestan conductas disruptivas y comienzan a ...
    • Hacia la transformación económica de la universidad española. Propuestas para la mejora de la financiación de la enseñanza superior 

      Sanz-Magallón Rezusta, Gonzalo; Schwartz Girón, Pedro; Morales de Vega, Mª Encina (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2009)
      El presente trabajo analiza la configuración actual del sistema de financiación de la universidad en España y realiza diversas propuestas encaminadas a mejorarlo, por el bien del crecimiento económico de España y del ...
    • LA AUSENCIA KANTIANA EN EL ARTE ACTUAL 

      Fuentes-Pozo, Pedro (25/06/2015)
      Este ensayo trata de aportar una revisión al pensamiento kantiano, considerando las formas de los juicios del filósofo alemán como estadios en evolución desde la objetividad determinante a la subjetividad reflexionante. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+