Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 302
La construcción social del currículum: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos
(Revista Española de Pedagogía, 2006-05-31)
Este artículo analiza críticamente los problemas de orden semántico y epistemológico de la concepción de la construcción social del significado y del conocimiento. Esta posición la comparte la Historia del currículum y que ...
Las difíciles relaciones entre familia y escuela en España
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
El presente trabajo aborda la cuestión, siempre pendiente, de la cooperación entre familia y escuela. Esta cooperación se justifica por la necesidad de que la institución escolar eduque, es decir, haga posible el aprendizaje ...
Desarrollo humano y capacidades. Aplicaciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen a la educación
(Revista Española de Pedagogía, 2006-05-31)
El artículo ofrece un examen crítico de la concepción de la educación implícita en la teoría de las capacidades de Amartya Kumar Sen, uno de los padres del «desarrollo humano» y Premio Nobel de economía en 1998.
Tras ...
La familia como contexto de un desarrollo saludable
(Revista Española de Pedagogía, 2006-09-30)
La familia es una institución natural, primaria, y por tanto de naturaleza universal que ha permanecido en todas las sociedades y civilizaciones, más allá de diferencias culturales concretas, de forma imprescindible para ...
El peso del Estado en la educación. Una aproximación crítica desde la economía liberal
(Revista Española de Pedagogía, 2009-09-30)
El artículo ofrece una visión crítica de la intervención del Estado en la educación cuestionando su valor. Para realizar esa crítica su utilizan algunos principios de la escuela austriaca de economía y el concepto de precio. ...
La transición Secundaria-Universidad y la incorporación a la Universidad. La acogida de los estudian
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
El presente estudio analiza los procesos de transición de secundaria a la universidad y la acogida por parte de esta de los estudiantes de primer año. El estudio de campo realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona ...
Entrenamiento al profesorado para la enseñanza de estrategias de comprensión lectora
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
El objetivo de la investigación era mejorar el manejo de las estrategias de comprensión lectora potenciando su uso autónomo, reflexivo y autorregulado. La intervención educativa tuvo dos fases: a) el profesorado, previamente ...
Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
En el presente artículo se analiza la perspectiva educativa del planteamiento de Jacques Derrida y más concretamente su pertinencia en el tema de la educación para la ciudadanía, a partir de su fundamentación antimetafísica ...
Aprendizaje cooperativo. Papel del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
El artículo estudia la importancia del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual de los estudiantes.Desde la perspectiva de la naturaleza social del desarrollo cognitivo se analiza cómo la socialización, el ...
Los alumnos y los profesores como evaluadores. Aplicación a la calificación de presentaciones orales
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
Los alumnos y los profesores como evaluadores. Aplicación a la calificación de presentaciones orales La evaluación de los compañeros es una práctica que puede proporcionar interesantes ventajas, tanto motivacionales, como ...