• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención basada en la ‘Energía Eólica’ para la enseñanza de ‘Física y Química’ en 1º Bachillerato mediante enfoque CTS

    Autor: 
    García-Pérez, Daniel
    Fecha: 
    14/05/2015
    Palabra clave: 
    desmotivación; interés; ciencia-tecnología-sociedad; CTS; física y química; propuesta didáctica; energía eólica; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3137
    Open Access
    Resumen:
    Ante la desmotivación histórica que vienen arrastrando los alumnos de Ciencias en el estudio de las mismas, la comunidad educativa no puede quedarse de brazos cruzados. Los modelos de enseñanza tradicionales se están quedado obsoletos, mientras que desde hace décadas se vienen proponiendo otros alternativos, y es hora de llevarlos a la práctica. Uno de estos nuevos modelos consiste en el establecimiento de potentes vínculos entre las investigaciones científicas, sus aplicaciones tecnológicas y sus repercusiones en la Sociedad y el medio ambiente, lo que se viene a denominar enfoques Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS). Estos enfoques proponen un estilo de enfrentar a los alumnos ante los conocimientos científicos de una manera tan cotidiana, práctica, real y cercana a su entorno social y ambiental, que les ha de resultar altamente familiar y motivador y ha de despertar en ellos el interés perdido. Se ha elegido en este trabajo de investigación la energía eólica como potente vehículo motivacional que desarrollará, mediante adecuados enfoques CTS, los contenidos de la materia de Física y Química de primer curso de Bachillerato. Por medio de la realización de un conjunto de actividades diseñadas a tal efecto, se pretende devolver la motivación y el interés a los alumnos, a la vez que reforzar la adquisición del cuerpo de conocimientos de la materia, y contribuir al desarrollo de una serie de competencias, ciertamente importantes de cara al futuro, en los propios alumnos.
    Descripción: 
    Since the historical lack of motivation that Science students are carrying at the time of its comprehension, the educational community can‘t stand still. Traditional pedagogy models are becoming out of date, whilst for the last decades alternative ones are being proposed, and now it‘s time to put the theory into practice. One of these new models consists in establishing powerful links between scientific investigations, their technological applications and their effects into the society and environment, the so called Science-Technology-Society approaches (STS). These approaches propose a style of making the students face the scientific knowledge, in such a common, useful, real and close to their social and environment surrounding way, which has to result strongly familiar and motivating for them and has to awake their vanished interest. Wind energy has been chosen for the development of this investigation work, as a powerful motivating vehicle which will expand, by means of appropriate STS approaches, the contents of Physics and Chemistry subject at the junior year of High School (11th grade). Through the realization of a set of activities designed with this purpose, it‘s intended to give the students back their motivation and interest, at the same time as reinforcing the acquisition process of the body of knowledge on the subject, and simultaneously contributing to the development of a series of competencies properly into the students, certainly important for their future.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Daniel_Garcia_Perez.pdf
    Tamaño: 1.500Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    169
    115
    126
    218
    150
    7
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    764
    968
    515
    602
    329
    24

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Virtual empathy as digital competence in education 3.0 

      García-Pérez, Rafael; Santos-Delgado, Juan Manuel; Buzón-García, Olga (1) (International Journal of Educational Technology in Higher Education, 07/2016)
      The social and interactive dimension has taken on particular relevance with the appearance of new technologies in education, making the capacity for virtual empathy a key competence for promoting learning processes in ...
    • Inteligencia naturalista y creatividad en un colegio rural 

      García-Pérez, Marta (05/2016)
      A lo largo de este estudio se va a buscar la posible implicación del entorno en el que se desarrolla un sujeto y el nivel que posee en las inteligencias múltiples, más concretamente, en la inteligencia naturalista. Por ...
    • El discurso del profesorado de educación musical en la innovación educativa con tic: Posicionamientos en la evaluación del software tactus 

      Espigares Pinazo, Manuel Jesús (1); García-Pérez, Rafael; Rebollo Catalán, María Ángeles (Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 2014)
      En este estudio empírico analizamos los discursos y posicionamientos del profesorado en torno a la evaluación de un software diseñado ad hoc, para el aprendizaje del ritmo musical denominado Tactus. El objetivo de investigación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja