Metalenguaje interactivo. Herramientas en la red para los nativos digitales
Autor:
Berlanga Fernández, Inmaculada
Fecha:
2010Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
La implantación generalizada de las nuevas tecnologías en las sociedades avanzadas ha producido durante los últimos años un cambio vertiginoso en el lenguaje. Esta transformación se aprecia especialmente en los jóvenes quienes presentan unos modos de actuar ante el lenguaje distintos a las anteriores generaciones. En este artículo se plantea la necesidad diseñar unas estrategias educativas y sociales que sepan aprovechar lo mejor del nuevo contexto y que reduzcan las contradicciones y limitaciones que existen en la generación conocida como los “nativos digitales”. Se analizan las características de este grupo y se concluye con una propuesta de sitos web que pueden ayudar a mejorar sus estrategias comunicativas: lectura, cono-cimiento de la lengua, expresión escrita, fomento de la creati-vidad y educación de la estética.
Ficheros en el ítem

Nombre: icono14-MetalenguajeInteractivo-3301405.pdf
Tamaño: 652.9Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
66 |
94 |
76 |
68 |
19 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
46 |
76 |
56 |
20 |
13 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modelo prosocial de comunicación de museos. El caso del Thyssen-Bornemisza
Pérez-Pérez, María Lucía; Bastons, Miquel; Berlanga Fernández, Inmaculada (1) (Opción, 2014)Este artículo plantea un modelo innovador de la gestión de la comunicación museística: el modelo de gestión prosocial, basado en la misión. Este modelo, al apoyarse en las oportunidades que ofrecen las TIC, reorienta ... -
Semiótica digital en la serie de ficción el Ministerio del tiempo
Berlanga Fernández, Inmaculada (1); Arjona Martín, José Borja; Merino-Arribas, Adoración (1) (SIGNA. Revista de la Asociación Española de Semiótica, 2018)El artículo estudia la serie de cción española El Ministerio del Tiempo como ejemplo de fenómeno narrativo diferente, sociocultural y colaborativo que explota las diferentes formas de transtextualidad gracias a la ... -
La industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio de los anuncios premiados en festivales
Repiso, Rafael (1); Berlanga Fernández, Inmaculada (1); Ramos-Abalos, Eva María; Llorente-Barroso, Carmen; García-García, Francisco (Palabra clave, 01/2018)En este artículo, los festivales y premios de publicidad son el objeto de es-tudio para caracterizar la publicidad, con un doble objetivo: por un lado, validar el uso de la información registrada en los festivales de ...