Relación entre la práctica de actividad física propuesta por la OMS, la inteligencia emocional y el síndrome de burnout en el docente de educación superior
Autor:
Puertas-Molero, Pilar
; Cristina Villodrés, Gracia Cristina
; Caracuel-Cáliz, Rafael Francisco
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
Dykinson S.L.Citación:
Puertas-Molero, P., Villodrés Bravo, G., & Caracuel-Cáliz, R. F. (2024). Relación entre la práctica de actividad física propuesta por la OMS, la inteligencia emocional y el síndrome de burnout en el docente de Educación Superior. In Nuevos avances en educación: metodologías didácticas para la enseñanza de lenguas extranjeras y educación física (pp. 621-638). Dykinson.Tipo de Ítem:
bookPart
Resumen:
La profesión docente está considerada como una de las más susceptibles al síndrome de burnout, un trastorno derivado del estrés crónico que afecta negativamente tanto a la salud física y mental del profesorado como a la calidad educativa. Este síndrome se manifiesta mediante síntomas como ansiedad, depresión, irritabilidad y absentismo laboral, lo que ha despertado un creciente interés científico.
Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular constituye una estrategia eficaz para prevenir el burnout, ya que mejora el bienestar psicológico, reduce el estrés y favorece la salud emocional. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado. Además, se ha evidenciado que la inteligencia emocional, definida como la capacidad para gestionar adecuadamente las emociones, es un factor protector frente al burnout y se potencia mediante la práctica física.
El estudio analizó a 464 profesores universitarios andaluces, observando diferencias de género en la inteligencia emocional y la práctica física. Las mujeres presentaron mayor agotamiento emocional y puntuaciones más altas en inteligencia emocional general, mientras que los hombres practicaban más actividad física. Asimismo, se encontró que quienes cumplían con las recomendaciones de actividad física tenían mayores niveles de inteligencia emocional y menor incidencia de burnout.
El estudio utilizó herramientas validadas y presentó alta fiabilidad en sus mediciones. Aunque su diseño transversal limita las conclusiones causales, sus hallazgos resaltan la necesidad de promover hábitos saludables y de seguir investigando la relación entre inteligencia emocional, actividad física y salud mental en docentes universitarios.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
54 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
32 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Optimizando el rendimiento académico: explorando la interconexión entre descansos activos y habilidades cognitivas en entornos educativos
Caracuel-Cáliz, Rafael Francisco; Puertas-Molero, Pilar; Melguizo Ibáñez, Eduardo; Alonso-Vargas, José Manuel (Dykinson S.L., 2024)La incorporación de descansos activos en la educación superior se presenta como una estrategia efectiva para contrarrestar el sedentarismo y mejorar tanto la salud como el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. ... -
Aplicación de deportes alternativos desde el área de educación física en estudiantes de Educación Primaria para la mejora de la competencia motriz
Melguizo Ibáñez, Eduardo; Alonso-Vargas, José Manuel; Caracuel-Cáliz, Rafael Francisco; Puertas-Molero, Pilar (Dykinson S.L., 2024)La investigación presentada se enfoca en la mejora de prácticas educativas a través de una intervención basada en actividad física, con un enfoque holístico dirigido a estudiantes con necesidades educativas específicas. ... -
Stress, Resilience, Burnout and Study Hours in Physical Education Pre-Service Teachers—An Explanatory Model about Gender
Melguizo-Ibáñez, Eduardo; González-Valero, Gabriel; Alonso-Vargas, José Manuel; Caracuel Cáliz, Rafael; Ortega-Caballero, Manuel; Puertas-Molero, Pilar (Behavioral Sciences, 2023)The process of becoming a public teacher in Spain requires a long period of preparation. This long period of preparation has an impact on the psychosocial environment of the candidates. Differences have been observed in ...