Aplicación de deportes alternativos desde el área de educación física en estudiantes de Educación Primaria para la mejora de la competencia motriz
Autor:
Melguizo Ibáñez, Eduardo
; Alonso-Vargas, José Manuel
; Caracuel-Cáliz, Rafael Francisco
; Puertas-Molero, Pilar
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
Dykinson S.L.Citación:
Melguizo Ibáñez, E., Alonso-Vargas, J. M., Caracuel-Cáliz, R. F., & Purtas-Molero, P. (2024). Aplicación de deportes alternativos desde el área de Educación Física en estudiantes de Educación Primaria para la mejora de la competencia motriz. In Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística (pp. 2543-2552). Dykinson.Tipo de Ítem:
bookPartDirección web:
https://www.dykinson.com/libros/investigacion-para-la-mejora-de-las-practicas-educativas-desde-una-perspectiva-holistica/9788410705074/Resumen:
La investigación presentada se enfoca en la mejora de prácticas educativas a través de una intervención basada en actividad física, con un enfoque holístico dirigido a estudiantes con necesidades educativas específicas. El estudio resalta los beneficios físicos y mentales de la actividad física, especialmente en poblaciones con dificultades de aprendizaje, donde estas prácticas pueden contribuir significativamente a su desarrollo motor y bienestar general.
La intervención se llevó a cabo en un centro de educación especial con 47 participantes, implementando un programa de 12 semanas basado en el deporte alternativo Kin-Ball. Este deporte fue seleccionado por su carácter inclusivo y adaptable. El programa se diseñó para mejorar la fuerza y la flexibilidad de los estudiantes, ajustándose a sus capacidades individuales. El estudio utilizó un diseño cuasi-experimental con evaluaciones pre y post intervención, cumpliendo con los principios éticos y obteniendo el consentimiento informado de los tutores.
Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la condición física de los participantes. En particular, se observó un incremento general en la flexibilidad, con un mayor progreso en las mujeres, y un aumento en la fuerza, más pronunciado en los hombres. Estos hallazgos subrayan la efectividad del programa para mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
No obstante, se reconocen limitaciones relacionadas con el tamaño de la muestra y la falta de representatividad. Por ello, se propone ampliar futuras investigaciones incluyendo grupos control y explorando otros deportes alternativos, con el objetivo de fortalecer la evidencia científica sobre intervenciones físicas en contextos educativos especiales.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
40 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
33 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Optimizando el rendimiento académico: explorando la interconexión entre descansos activos y habilidades cognitivas en entornos educativos
Caracuel-Cáliz, Rafael Francisco; Puertas-Molero, Pilar; Melguizo Ibáñez, Eduardo; Alonso-Vargas, José Manuel (Dykinson S.L., 2024)La incorporación de descansos activos en la educación superior se presenta como una estrategia efectiva para contrarrestar el sedentarismo y mejorar tanto la salud como el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. ... -
Stress, Resilience, Burnout and Study Hours in Physical Education Pre-Service Teachers—An Explanatory Model about Gender
Melguizo-Ibáñez, Eduardo; González-Valero, Gabriel; Alonso-Vargas, José Manuel; Caracuel Cáliz, Rafael; Ortega-Caballero, Manuel; Puertas-Molero, Pilar (Behavioral Sciences, 2023)The process of becoming a public teacher in Spain requires a long period of preparation. This long period of preparation has an impact on the psychosocial environment of the candidates. Differences have been observed in ... -
El impacto de los pares en la participación en actividades físicas y deportivas entre estudiantes
Caracuel-Cáliz, Rafael Francisco; Alonso-Vargas, José Manuel; Melguizo Ibáñez, Eduardo (Dykinson S.L., 2024)La finalidad de esta investigación es investigar y analizar de manera la influencia de los iguales en la participación y la adherencia a actividades físico-deportivas en un grupo de estudiantes a. Se lleva a cabo un estudio ...